2 de septiembre de 2025

¿Es más Importante la Movilidad de una Ciudad, que los Servicios Básicos de una Nación?

Por Ernesto Heredia

A propósito del anuncio hecho por el presidente de la República Luis Abinader,  de hacer un monorriel que conecte el Distrito Nacional con Santo Domingo Este, nos surge la siguiente interrogante. ¿Es más importante la movilidad de una ciudad, que los servicios básicos de una Nación?

Mientras el país sigue apagado, con alimentos caros, falta de agua potable en gran parte de la población, el presidente se enfoca en anunciar una obra que sólo beneficiaría una pequeña parte de los dominicanos.

30 de agosto de 2025

Vicios de Deshumanización en la Relación Médico-Paciente (Reflexión)

Por Dr. Vinicio López

Desde la imposición del Neoliberalismo como política global, algunos médicos son señalados de prácticas deshumanizantes en la relación médico-paciente, eso merece una reflexión para compartir.

La formación de los médicos de los años 60s hasta los años 80s, estuvo marcada por las luchas redentoras contra la opresión y la explotación, que se iniciaba desde la educación secundaria en los liceos públicos.

28 de agosto de 2025

Cuando Los Controles Premian Las Violaciones

Por José D. Sánchez

En mi alargada existencia he visto subir muchos, pero he visto caer más.
Prometieron un cambio y es muy cierto, cambiaron la funcionabilidad por una oficina de recaudación de recursos.
Dice un refrán: "Algunas cosas las cambiamos por excrementos y salimos ganando".
Me dirigí a una oficina de planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Santiago, que se hace llamar Control Urbano, con una violación de linderos, buscando lo que sé es "legal", y sólo me llevé burlas.

21 de agosto de 2025

Ética, Equidad y Justicia en las Elecciones del Colegio Médico Dominicano

Por Dr. Clemente Terrero*

En la presente coyuntura electoral del Colegio Médico Dominicano (CMD), hemos querido aprovechar para hacer los cambios y mejoras que demanda el momento histórico para elevar el nivel de excelencia de nuestro gremio médico.

Los dirigentes del gremio tenemos plena consciencia de que los procesos electorales nunca han sido suficientemente transparentes ni organizados de acuerdo con lo que establecen los reglamentos electorales, la ética, y hasta cierto punto hemos sido indiferentes frente a esa realidad.

En Defensa del Pico y Pala

Por José D. Sánchez

Vi a uno que era del PLD, hoy FUPU (la misma vaina con otro flux), que salió de la pobreza y ahora se cree de la nobleza, denigrando una comida conocida por los dominicanos como "Pico y Pala", compuesta por patas, mollejas, pescuezos y asaduras de pollos. Parece que en algunas casas de guardias del arsenal siempre hubo filetes, camarones y langostas, cocinados por un chef y no por una doméstica o ama de casa, que casi todos los de aquella época de familias pobres teníamos como madre.

20 de agosto de 2025

¡QUE BUENO, SE ESTÁN CAPACITANDO!

Culmina la primera etapa de la Jornada de Verano de la Modalidad en Artes en el Sur

Nota enviada a La Caracola

Concluyó este martes la Primera Etapa de la Jornada de Verano de la Modalidad en Arte, con la participación de todo el Eje Sur de dicha modalidad, el cual está compuesto por las regionales 01 de Barahona, la 02 de San Juan, la 03 de Azua y la 18 de Bahuruco.

Esta etapa se efectuó en el Liceo en artes Maestro Ramón Oviedo, en la que fueron convocados más de cientos cincuenta maestros y gestores de educación en artes. La actividad inició a la 8:00 am y culminó a las 4:00pm.

17 de agosto de 2025

!APAGANDO FUEGO A MANO PELÁ!

Desaprensivos queman árboles en decenas de tareas de tierra

Por la Redacción 


Un grupo de hombres, hasta ahora desconocidos, incendiaron cerca de cien tareas de tierra sembradas de diferentes tipos de árboles, en la montaña sur del distrito municipal de Cachón, en el municipio de Cabral, provincia Barahona.

16 de agosto de 2025

Los 6,000 Mil Millones de Pesos de la Nueva Cédula

Con esos recursos económicos, pudiéramos capacitar en emprendimiento acerca de un millón de jóvenes de las diferentes comunidades del país y proporcionarles fondos “semilla” para que se conviertan en emprendedores empresariales, a fin de que transformen la realidad y la vida de la gente de sus respectivas comunidades. 

Por Rafael Nino Féliz

Seis mil millones de pesos por la nueva cédula, equivalentes a cien millones de dólares, es una suma demasiado elevada. Y si a esto le sumamos que tiene un precio superior de más de ochenta millones de dólares con relación a la anterior, debe llamar la atención de cualquier ciudadano normal. En el país se levantan voces autorizadas, intelectual, técnica, moral y patriótica ante el proyecto altamente costoso y lesivo al interés nacional, relativo a la posible adquisición del nuevo documento de identidad. 

13 de agosto de 2025

La Salida de Unos, el Crecimiento Político de Otros

Por Ángel González 

El día de hoy, los miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Barahona despertamos con la noticia de la salida de valiosos compañeros de nuestras filas, encabezados por el exministro y exsenador José del Castillo Saviñón.

10 de agosto de 2025

La Renuncia de un Miembro de una Agrupación Gremial

Por Clemente Terrero*

En el ámbito de la política gremial, la gente se organiza voluntariamente en la agrupación que entiende se puede sentir más cómoda e incluida, donde se le dé valor y participación en igualdad de condiciones. Por esas razones, puede permanecer muchos años y a veces se le olvida el tiempo que tiene.

Durante su estadía en la organización, las personas agremiadas aprenden muchas cosas, buenas y malas, como trabajar en equipo, lidiar con los conflictos, adquirir disciplina, orden y respeto hacia sus compañeros y sus dirigentes.

9 de agosto de 2025

Una Lástima de Congreso, ¿Pero por qué?

La diputada Altagracia de los Santos, que acaba de avergonzar al Congreso Nacional con su alocución, emitida por youtube, que más que una presentación de intensiones parecía un espectáculo circense 

Por Marina C. Valera Regús


Más que una reflexión, esto pretende ser un cuestionamiento a la forma en que se ha “organizado” la supuesta “democracia” que vivimos. Democracia electorera, porque se elige a través del voto ciudadano a los representantes estatales y gubernamentales. Se elige. Quiénes, cómo y por qué eligen a los que resultan electos. La diputada Altagracia de los Santos, que acaba de avergonzar al Congreso Nacional con su alocución, emitida por youtube, que más que una presentación de intensiones parecía un espectáculo circense donde todos ríen de las

1 de agosto de 2025

Puntualizaciones Sobre la Precampaña del Colegio Médico Dominicano

Por Dr. Clemente Terrero

De antemano hay que decir que no formamos parte de los técnicos que elaboraron el reglamento electoral del Colegio Médico Dominicano, pero podemos evidenciar que este equipo dividió ese proceso en tres periodos: el preelectoral, el electoral y el postelectoral.

El periodo preelectoral, que se refiere al de la precampaña, tiene un fin específico, que aunque no se detalla en el reglamento, podemos deducir que la idea es que no se debe hacer campaña, porque para eso se ha establecido el período electoral.

27 de julio de 2025

Carta a mi Padre

 Por Clemente Terrero  

Querido padre:   

Quiero decirte que estoy consciente de que la familia es el núcleo central de las sociedades humanas, representada por un padre y una madre, cada uno con roles diferentes dentro de la unidad familiar.  

Desde el principio de los tiempos, el padre ha sido la cabeza del hogar. Es en quien descansa el mayor peso social; quien representa la dignidad, la seguridad y el orgullo en la familia. Ese hecho no es por casualidad, sino producto de una necesidad de la naturaleza. 

Quiero que sepas que, desde niño, te tuve un gran respeto. Fuiste mi ejemplo, el que me enseñó a vivir del trabajo, a respetar los bienes ajenos, a ser responsable con los compromisos asumidos.  

25 de julio de 2025

Las Maratónicas Campañas Electorales del Colegio Médico Dominicano

Por Dr. Clemente Terrero*

El período de campaña en las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), está establecido en el reglamento electoral de la ley de colegiación, que autoriza la promoción de las candidaturas cuarenta y cinco días (45) antes de las elecciones.

El período de campaña está establecido en el artículo 21 del reglamento electoral del Colegio Médico, que entiendo fue hecho con mucho tacto y mesura, para evitar excesos y caos durante el proceso electoral, estimulado por la ambición de los contendientes. 

20 de julio de 2025

¡Y DIZQUE SABEN GOBERNAR!

El gobierno lleva casi cinco años prometiendo ampliar a 6 vagones los trenes del Metro

El proyecto de ampliación del Metro de Santo Domingo, con trenes de seis vagones, se anunció a inicio de la primera gestión del presidente Luis Abinader con el objetivo de eliminar las largas filas debido a la sobre demanda del servicio de transporte y aún el Gobierno no ha materializado la idea, pese a que en el año 2022 la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que estaban en la “etapa final”.