23 de mayo de 2025

¡HAITÍ, RUMBO A LA DESAPARICIÓN!

50 personas masacradas esta semana en Haití


Haití.
-Al menos 50 personas han sido asesinadas, algunas decapitadas y quemadas esta semana por individuos de una coalición de grupos de autodefensa contra la población de Préval, en el centro de Haití, informaron este viernes fuentes de la localidad.

18 de mayo de 2025

Familias Haitianas Forzadas a Encerrarse

Por Benny Rodríguez*

Recordamos, por su proximidad, el decreto 135-20, emitido por el entonces presidente de la República Danilo Medina, estableciendo “toque de queda”, prohibición del tránsito y la circulación de personas en todo el territorio nacional, medidas adoptadas por el entonces gobierno peledeísta y continuadas por quienes le sucedieron en la dirección del Estado, como consecuencia del Covid/19.

Una pandemia que arrancó la vida a millones de personas y sembró el luto en todo el globo, era preciso hacerlo ante la crisis del coronavirus, porque la existencia humana se vio amenazada por esta enfermedad infecciosa.

15 de mayo de 2025

Vivienda Feliz: Una Oportunidad Para Transformar a Barahona Desde sus Cimientos

Por Ángel González

En una provincia donde cientos de familias aún luchan día a día por tener un techo digno, el anuncio del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz representa más que una política pública: es una ventana de esperanza que puede cambiar el rumbo de Barahona.

Este programa del Gobierno dominicano está diseñado para apoyar a las familias de bajos y medianos ingresos en la adquisición de su primera vivienda propia, a través de subsidios que cubren el inicial, el ITBIS y parte de la tasa de interés del préstamo hipotecario. Pero más allá de las cifras, este plan toca una fibra muy humana: el derecho a vivir con dignidad.

11 de mayo de 2025

Monte Grande y las Promesas

Por Tomás Aquino Méndez

Hace 15 meses, mientras se “inauguraba” el embalse del proyecto Monte Grande, el presidente Luis Abinader dijo: “Estamos conscientes de que para el aprovechamiento de esta importante obra, se requieren construir las obras complementarias de la presa. 

Por esta razón, estamos en proceso de LICITACION para la contratación de estas infraestructuras, que estarán iniciando los trabajos en este mismo año 2024”.

El Oportunismo Gremial

Por Clemente Terrero*

El oportunismo es un comportamiento muy común en la actividad política y en el gremialismo, consiste en la intención de aprovechar las circunstancias para obtener beneficio, sin meditar en las consecuencias.

El oportunismo es una práctica sin principios, quienes lo practican se mueven de acuerdo al instinto de sus intereses, son camaleones, cambian su postura dependiendo del momento.

3 de mayo de 2025

¡ACTÚAN CON DECISIÓN O LAS BANDAS ACABARÁN CON LO QUE QUEDA DE ESE PAÍS!

Gobierno haitiano declara tres meses de emergencia nacional

El Gobierno de Haití declaró este viernes el estado de emergencia en todo el territorio nacional durante tres meses, con el fin de facilitar las diversas intervenciones de las fuerzas del orden ante el deterioro de la seguridad por el avance de las sanguinarias bandas armadas en esta nación caribeña. 

"Dada la magnitud de la situación, es imperativo decretar una gran movilización de los recursos y medios institucionales del Estado durante un período de tres meses consecutivos", señaló el Gobierno en un comunicado publicado en Facebook, en el que se recuerda que la situación de inseguridad tiene graves repercusiones en la vida de los ciudadanos y en los diferentes sectores de la economía nacional. 

1 de mayo de 2025

OTRA VEZ NO HABRÁ AGUA EN BARAHONA

INAPA informa que varios sectores de Barahona estarán varios días más sin agua 

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado, de la región Sur, informó que varios sectores de la parte alta y otras áreas de la ciudad de Barahona, dejarán de recibir agua del Acueducto Múltiple del Suroeste (ASURO).

La información fue suministrada por el director regional del INAPA Y EL ASURO, ingeniero Elson Peña, a través de un comunicado enviado a los medios de comunicación.

Como Evitar Otra Tragedia Como la del Jet Set (Última parte)

607: El defender la verdad sin importar las consecuencias, no te rodeará de amigos ni te protegerá la espalda.

Por José Francisco D. Sánchez

Si en el artículo anterior decía que era un camino espinoso, éste será de clavos ardiendo.

Pido excusas por anticipado, porque este artículo será un poco más extenso, hasta a trabajos personales tendré que hacer alusión.

Cuando hable sobre los mismos, será haciendo referencia a Santiago.

También saldrán a relucir temas abordados en entregas anteriores, ejemplo:

29 de abril de 2025

Los Medios de Comunicación en la Tragedia del Jet Set (Cuarta parte)

A tres semanas de la tragedia, recordando a los fallecidos, heridos y traumatizados.

Por José Francisco D. Sánchez.-

El terreno que voy a pisar es bien espinoso por el poder que tienen, no sin razón son llamados el 4to. Poder, dominan el espectro de la información, dueños, colaboradores y empleados.
Nunca pongo mi seguridad por encima de lo que creo debo decir.
No me importa que me satanicen, porque conozco el infierno y estoy acostumbrado a la candela.

26 de abril de 2025

Problema que Genera la Atención a Inmigrantes Ilegales en Hospitales Dominicanos

Clemente Terrero*

El problema de los inmigrantes ilegales es muy complejo y difícil, la migración en nuestro país se debe a varios factores, el principal es el empresariado, que necesita manos de obra barata y fuertes que trabajen en sus empresa, seguido del negocio en la frontera. Ellos son los responsables número uno de la inmigración ilegal en el país.

No obstante a eso, como dominicano entiendo que el estado es responsable de regular la migración de los ciudadanos extranjeros, a través del el consulado.

24 de abril de 2025

¡EN VEZ DE CONTROLAR, NEGOCIAN!

Ex Diputado denuncia “colapso estrepitoso” en políticas de control fronterizo del gobierno 

Aporte de Ohelmis Sánchez

Neyba, Bahoruco.- El ex diputado Rafael Méndez, quien fuera presidente de la Comisión de Fronteras de la Cámara de Diputados, denunció el fracaso estrepitoso de las políticas de control fronterizo implementadas por el gobierno del presidente Luis Abinader.

El ex legislador y dirigente de la Fuerza del Pueblo, aseguró que ese fracaso y se evidencia en que el gobierno ha perdido el control de nuestra frontera, a pesar de la ostentosa y supuesta presencia de 10 mil soldados más 12 organismos de seguridad en la zona.

23 de abril de 2025

¡EXCELENTE INICIATIVA!

Fundación Global y el colegio En ti Confío hacen acuerdo por el Medio Ambiente

Nota enviada a La Caracola

Con el objetivo de fomentar la cultura de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental entre la juventud barahonera, la Fundación Jóvenes Barahoneros con Liderazgo (Jobal) y el Colegio “Jesús en Ti Confío”, de la Fundación del Consorcio Azucarero Central (CAC), lanzaron este miércoles, 22 de abril del 2025, un ambicioso proyecto de recolección de residuos plásticos dentro de las instalaciones educativas.

Durante el lanzamiento de la jornada, el presidente de Jobal, Ángel González, y el maestro Líder Pedagógico de Ciencias, Robert Ariel Peña Espinosa, sostuvieron encuentros interactivos con estudiantes de los niveles primario y secundario. 

Falsos Héroes, Villanos y Héroes Verdaderos en la Tragedia del Jet Set (Tercera parte)

Por José Francisco D. Sánchez

Siempre existirán los atrevidos y los aprovechados, aquellos que solo buscan beneficios personales y particulares sin importarle un comino el escenario, aparecen momentáneo y sé multiplican al ser copiados, estamos en el tiempo de los influencers, blogueros, ticktockers, artistas y programeros, pero al hacerlo utilizando una tragedia como la acontecida en el Jet Set, se convierten en ridículas y cómicas representaciones de falsas heroicidades.
Aparecieron y seguirán apareciendo los que dicen que estuvieron sin estar, fantaseando de su heroísmo, creando fábulas ingeniosas para lucrarse o pegarse.

20 de abril de 2025

Por Wellington Pérez Vargas*

Quiero destacar, como cabraleño y como periodista, la unificación del sentir del pueblo de Cabral en defender su cultura.

De igual forma, la gallardía de los líderes de los grupos de Cachúas, al Director Regional de la PN y a la honorable Gobernadora Provincial, Oneyda Féliz.

Las Restricciones Excesivas: Un Camino Hacia el Autoritarismo.

Por José Corniell  

  

En los últimos tiempos, se ha hecho cada vez más evidente una preocupante tendencia por parte del gobierno y del Ministerio de Interior y Policía: la implementación de medidas restrictivas, que lejos de promover el orden, cercenan libertades fundamentales del pueblo dominicano. Esta actitud, que ya muchos califican como dictatorial, debe ser rechazada con firmeza por la ciudadanía. 

Uno de los casos más alarmantes ocurrió este Sábado Santo en el municipio de Cabral, provincia Barahona,