Coordinador de escuelas parroquiales llama a reintergrarse a labores docentes
Por La Caracola

“Primero estoy calculando
la cantidad de días, horas, que estamos dejando de trabajar, como compromiso
que tenemos con la educación, aquellos que por vocación o como misión ejercemos
como maestros”, expresó el también párroco de la iglesia Cristo Rey.
Indicó que por esa
jornada de paros, hay pérdidas
incuantificables en la educación, ya que una
gran cantidad de niños y jóvenes no están asistiendo a las escuelas durante
semanas “y a mí me están pagando por mi servicio como maestro para que yo los
eduque a ellos y yo tomo lo que está pagando el Estado y no hago ese servicio,
entonces yo estoy engañando al Estado”.
Respecto al aumento de
salarios que reclaman la ADP para los profesores, manifestó que ya a ellos se
les ha pagado ese aumento por las horas que han dejado de trabajar.
“Para mí es catastrófico
porque no estamos aprovechando este tiempo para forjar nuestras nuevas
generaciones, imagínese entonces el daño que estamos haciendo a Barahona y a
nuestra Región Enriquillo”, se quejó enfáticamente Stephan.
Informó que en su escuela
están dispuestos a trabajar y ha llamado a todos los maestros para que superen
la politiquería y las rebatiñas en que se encuentra envuelto el sector
magisterial y ejerzan su función de educadores, porque eso implica sacrificio y
esfuerzo.
Hizo un llamado a todos
los profesores que estén en disposición de trabajar que se reintegren a sus
labores y para ello está trabajando con las escuelas parroquiales, para que a
partir de la próxima semana, retomen la docencia de manera normal por el bien
de los alumnos y de la sociedad.
El educador ofreció esas
declaraciones durante la celebración de un Te-deum en la mañana de hoy, con
motivo de la celebración del Bicentenario del natalicio del patricio Francisco
del Rosario Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.