24 de octubre de 2025

¡CUIDADO CON EL CHATGPT!

Estudio revela dependencia de ChatGpt afecta el pensamiento crítico*

Santo Domingo.-Un estudio presentado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) durante la Semana de Investigación PUCMM 2025, reveló que la dependencia de herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, puede incrementar la procrastinación académica y, de forma indirecta, debilitar el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios.

15 de octubre de 2025

Los Estudiantes no Tienen que les Escriba, Parodiando "Crónica de una Muerte Anunciada" de Gabriel García Márquez

Por Miguel Leger

Que pena y vergüenza nos da saber que se den situaciones como la registrada hace varios días en el Recinto UASD-BARAHONA, donde un profesor le faltó el respeto a varios estudiantes, violando la ética del docente y las normas de esa alta casa de estudios. 

Sabemos que ese tipo de hechos ocurren en muchos Centros de Estudios de nuestro país, pero como ex-dirigente estudiantil, llegando a ocupar las posiciones de dirigente nacional de cultura, miembro del honorable Consejo Estudiantil, presidente de la Asociación de Estudiantes del CURSO-UASD, de Barahona, en los tiempos en el que los grupos estudiantiles cumplían con su rol sagrado de velar por los intereses de los estudiantes en primer lugar, creo que esa lamentable situación habría sido conocida de inmediato por el Consejo Estudiantil. 

14 de octubre de 2025

La UASD, Patrimonio del Pueblo, No Botín de Nadie

Por Ernesto Heredia

El pasado jueves se vivió un episodio alarmante en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que debe ser motivo de reflexión y acción urgente, no solo por parte de las autoridades, sino también por toda la comunidad universitaria y quienes entienden la importancia de esta institución para el desarrollo del país. 

La UASD no pertenece a un grupo, ni es propiedad de una élite académica o política. La UASD es de todos y, paradójicamente, no es de nadie en particular.

13 de octubre de 2025

¿Qué Hizo Ella Para Merecer el Nobel de la Pz?


Sabían que la elección de María Corina Machado y otros Nobel de La Paz que se han otorgado, viola el testamento de Alfred Nobel, y por tanto, son ilegales?:
Criterio de selección, establece el testamento:
"El premio debe ser otorgado a la persona que haya hecho más o mejor para promover la camaradería entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos permanentes y el establecimiento y la promoción de congresos de paz".

12 de octubre de 2025

La Unidad de los Médicos en Defensa de Sandy

Por Clemente Terrero* 

El Colegio Médico Dominicano es una organización que propugna por mantener unido a los médicos para luchar por conquistas para todos y defender la salud del pueblo. 

La decisión de un médico pertenecer a nuestro gremio es libre y voluntaria, esto significa que a nadie se le obliga a afiliarse, sino que es por su propio albedrio, aunque la ley 6803 establece que para poder ejercer en la Republica Dominicana los médicos tienen que estar colegiados

6 de octubre de 2025

¿SERÁ ESE OTRO CASO DE CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO?

Solicitan al ex-director del IDECOOP explicar irregularidades durante su gestión 

Santo Domingo.-Un
reciente debate sobre presuntas irregularidades en el sistema cooperativo dominicano, ha puesto nuevamente bajo la lupa las decisiones adoptadas durante la gestión de Franco de los Santos al frente del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).


4 de octubre de 2025

Diáspora y el Desarrollo Local en RD

La comunidad dominicana en el exterior representa una fuerza económica y afectiva que sostiene la estabilidad del país y abre oportunidades para el desarrollo territorial con sentido de pertenencia 

Por Rafael Nino Féliz 

La diáspora dominicana es la más integral, numérica y solidaria de todas las que he conocido en el mundo. Este planteamiento es objetivo y se verifica desde el punto de vista sociográfico, económico y de la solidaridad con el país de origen. 

Una simple reflexión puede llevarnos a lógicas conclusiones sobre el formidable impacto de la diáspora dominicana en el desarrollo nacional del país. 

El Potencial de los Candidatos en las Elecciones del Gremio Médico.

Por Dr. Clemente Terrero


El potencial que tiene cada candidato a la presidencia del Colegio Médico, es lo que le da valor en el mercado electoral del gremio, para conquistar el voto de los médicos, atraer adeptos y generar apoyo de las fuerzas que se mueven en el entorno de la organización.

Es importante que cada candidato a las elecciones del gremio médico conozca su verdadero potencial y lo compare con el de sus competidores. Ese ejercicio les permite tener una idea objetiva de su realidad y de sus posibilidades.

2 de octubre de 2025

¡VEINTE AÑOS QUE VALEN!

Presentarán libro sobre la historia del SENASA

Nota enviada a La Caracola

El próximo viernes 3 de octubre se pondrá en circulación el libro SeNaSa, 20 Años de Historia,el cual nos presenta un amplio recuento de las actividades de esa entidad gubernamental, desde sus inicios hasta los años recientes.

En una nota enviada a La Caracola por nuestro colaborador, doctor Vinicio López, se indica que dicha actividad será desarrollada en la Casa Club del Colegio Médico Dominicano, Filial Barahona-Pedernales, a las siete y media de la noche.

1 de octubre de 2025

Inaugurar no es un Favor, es un Deber

Por Ernesto Heredia

En la República Dominicana se ha hecho costumbre que cada vez que un mandatario inaugura una obra pública, el acto se convierte en un escenario de discursos cargados de clientelismo político. Más que resaltar el impacto social o económico del proyecto, los gobernantes aprovechan el momento para vender la idea de que le están haciendo un favor al pueblo, como si la obra se hiciera con dinero de su bolsillo y no de los impuestos que pagamos los ciudadanos.

27 de septiembre de 2025

¡SIN DISPARAR UN TIRO, CHINA CONQUISTANDO EL MUNDO!

El más potente del mundo: China lanza un novedoso invento

China ha lanzado con éxito la turbina eólica voladora más grande y poderosa del mundo hasta el momento, un hito que podría ayudar a generar energía verde más barata y confiable y consolidar el liderazgo del país asiático en la transición global a la energía limpiareportó este viernes The South China Morning Post. 

24 de septiembre de 2025

¡VIDAS EN PELIGRO!

Aulas Móviles del Ministerio de Educación generan temor entre padres

Por José Corniell L. 

La instalación de aulas móviles por parte del Ministerio de Educación ha desatado una ola de preocupación entre padres y madres de estudiantes, quienes temen por la seguridad de sus hijos.  

Las bases de estas estructuras, que buscan aliviar la falta de aulas en varios centros educativos, han sido calificadas como precarias, mal construidas y estéticamente deficientes. 

23 de septiembre de 2025

El Eterno Guión de los “Intercambios de Disparos”

Por Ernesto Heredia

Cada cierto tiempo, la Policía Nacional difunde un comunicado con un relato que ya parece aprendido de memoria: un supuesto delincuente se enfrenta a tiros con agentes, los uniformados repelen la agresión y, finalmente, el civil muere abatido.

El detalle más llamativo es que, en la mayoría de los casos, ningún agente resulta herido, pese a que —según la versión oficial— fueron atacados primero.

El Síndrome del Protagonismo Enfermizo

Por José D. Sánchez

A raíz de que me hicieran una invitación para participar el próximo 13 de diciembre como estudiante fundador de la escuela San Juan Bautista De La Salle, del barrio Simón Bolívar del Distrito Nacional, me hace retrotraer la memoria a muchos años atrás, pero a la vez del presente actual y pensar en tantos acontecimientos importantes que desde niño me han tocado vivir y sentir profundamente en lo más interno de mi mente, que no soy nada especial, sino que por jugarretas de la vida, me tocó estar en ése momento y en ése lugar. 

22 de septiembre de 2025

Jarabacoa: La Burbuja del PRM

Por Ernesto Heredia

El país arde en apagones, el dólar sube como un cohete y los escándalos de corrupción en Senasa huelen cada vez peor. ¿Y qué hace la dirigencia del PRM? Se va de retiro a Jarabacoa, entre montañas y frescura, a hablar de “estrategias” para su futuro político.

¡Vaya desconexión! Mientras la gente compra velas para sobrevivir a los apagones, ellos se iluminan con proyectores en cómodas cabañas. Mientras los precios del supermercado suben sin freno, ellos hablan de “ajustes” en cómodos salones con aire acondicionado. Y mientras la corrupción golpea la confianza ciudadana, ellos posan sonrientes para la foto del “taller estratégico”.