Por Dr. Clemente Terrero
El potencial que tiene cada candidato a la presidencia del Colegio Médico, es lo que le da valor en el mercado electoral del gremio, para conquistar el voto de los médicos, atraer adeptos y generar apoyo de las fuerzas que se mueven en el entorno de la organización.
Es importante que cada candidato a las elecciones del gremio médico conozca su verdadero potencial y lo compare con el de sus competidores. Ese ejercicio les permite tener una idea objetiva de su realidad y de sus posibilidades.
Hay candidatos que tienen el potencial del apoyo de la máxima autoridad del gremio, con ese apoyo pueden conquistar votantes. Ser el candidato del poder del gremio le permite tener seguidores que le deben favores, por fidelidad se identifican con su candidato.
Otros candidatos tienen el potencial del respaldo de dirigentes reconocidos en el gremio, a quienes respeta y obedece. Eso le genera confianza dentro de esos lideres que le permite competir en el proceso. El liderazgo tradicional le transfiere la influencia que tienen en el electorado médico.
Existe el potencial del apoyo político y económico, con esos recursos pueden conseguir adeptos de fuerzas gremiales a cambio de dinero, comprar conciencias de dirigentes y aumentar su caudal de votos.
Está el potencial de la trayectoria gremial, de la participación en las luchas por el derecho de los médicos, de enfrentar los abusos, atropellos, defender sus intereses, luchar contra la explotación, la exclusión, la desvinculación, los traslados abusivos, defender los intereses colectivos y luchar por las reivindicaciones de los médicos del país.
No menos importante es el potencial de la trayectoria académica, aportando a la educación, la capacitación de los médicos, transmitirles nuevos conocimientos, destrezas y habilidades para vivir con dignidad del sudor de su frente y no arrodillarse al poder opresor.
Por último, hay candidatos con el potencial de reconocida trayectoria profesional, ayudando a los médicos a resolver los problemas de salud de sus pacientes, por eso los pueden apoyar en sus aspiraciones a dirigir la organización.
En las elecciones del gremio, los médicos dominicanos tienen la oportunidad de valorar cada potencial y escoger sin prejuicios y apasionamiento al dirigente que pueda representarles mejor, en este sistema de salud que tiene deficiencias marcadas que amenazan la estabilidad laboral de todos.
Vota con consciencia: piensa, medita, razona, decide y vota.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.