14 de octubre de 2025

La UASD, Patrimonio del Pueblo, No Botín de Nadie

Por Ernesto Heredia

El pasado jueves se vivió un episodio alarmante en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que debe ser motivo de reflexión y acción urgente, no solo por parte de las autoridades, sino también por toda la comunidad universitaria y quienes entienden la importancia de esta institución para el desarrollo del país. 

La UASD no pertenece a un grupo, ni es propiedad de una élite académica o política. La UASD es de todos y, paradójicamente, no es de nadie en particular.

Es un bien común, una conquista social, y representa la garantía de acceso a la educación superior para miles de dominicanos de escasos recursos, que ven en ella una oportunidad de movilidad social y realización personal. 

Sin embargo, voces irresponsables como la del señor Fernando Abreu, han comenzado a sembrar discursos peligrosos. En un acto que raya en la ignorancia y el desprecio, este personaje se atrevió a degradar a los uasdianos y a la institución misma, promoviendo un discurso de odio y proponiendo su privatización como si se tratara de una empresa ineficiente que debe cerrarse o venderse. 

Esta actitud no solo es lamentable, sino que representa una amenaza directa a los principios fundacionales de la Primada de América. La UASD necesita crítica, sí, pero una crítica constructiva, responsable, informada. Lo que no necesita es el ataque de quienes jamás han entendido su papel histórico y social. 

Desde este espacio, hago un llamado firme a todos los sectores: estudiantes, docentes, empleados, egresados y aliados de la universidad pública. No podemos permanecer indiferentes ante este tipo de declaraciones. La defensa de la UASD es una causa nacional. Y no se trata de idealizarla, sino de cuidarla, mejorarla, y asegurar que siga siendo ese faro de esperanza para las generaciones presentes y futuras. 

Porque cuando se ataca a la UASD, no se ataca solo a una institución: se ataca al pueblo dominicano y su derecho a soñar. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.