8 de julio de 2025

Rendirnos, Nunca

Por Dr. Vinicio López

Este sólido Colegio Médico Dominicano (CMD),  lo construimos nosotros en todas las provincias del país, los locales provinciales los construimos nosotros, La Cooperativa la construimos nosotros, los aumentos salariales los construimos nosotros, los incentivos por distancia y antigüedad los construimos nosotros. El SeNaSa lo construimos nosotros, los puestos por concurso los construimos nosotros, las residencias medicas las construimos nosotros, las pasantías remuneradas las construimos nosotros, las reposiciones por cancelaciones políticas arbitrarias las construimos nosotros, el seguro médico lo construimos nosotros... 

5 de julio de 2025

No Abandonemos a Los Médicos Pensionados

Por Dr. Clemente Terrero*

El liderazgo Médico comprometido debe sentir preocupación por la situación de los médicos pensionados de la República Dominicana.

Cuando un médico termina su carrera, se integra en cuerpo y alma a trabajar en los hospitales, lleno de ilusiones, enfrenta los problemas de salud de la población, trabajando en condiciones de mucha precariedad, en un sistema de salud que en el tiempo se ha invertido pocos recursos.

Se hace necesario el desarrollo de un vasto programa de formación en valores para iniciar un proceso que forme a los jóvenes, especialmente, y a todos los ciudadanos, para la convivencia pacífica entre los países y pueblos. 

Por Rafael Nino Féliz

Los cambios políticos permanentes que se están produciendo en el mundo, están llevando a la humanidad a una mayor incertidumbre cada día. 

La presente década se puede definir como un tiempo lleno de conflictos armados sin aparente razón para que éstos se produzcan con celeridad y, aparentemente, con facilidad de enfrentamientos bélicos entre las naciones.

29 de junio de 2025

¡DEMASIADO ESFUERZO PARA TAN POBRE RESULTADO!

La sorprendente cantidad de antimisiles THAAD que usó EE.UU. contra Irán

Estados Unidos utilizó hasta el 20 % de su arsenal de antimisiles THAAD para ayudar a Israel en su guerra con Irán, informa Newsweek. Se calcula que el coste de todos los misiles interceptores implicados en la operación oscila entre 800 y 1.200 millones de dólares.

El Derecho al Voto en las Elecciones del Gremio Médico

Por Dr. Clemente Terrero*

Los médicos dominicanos son convocados cada dos años a unas elecciones para elegir los dirigentes que les tocará conducir el destino de nuestro Colegio Médico.

En cada periodo electoral surgen diferencias entre los opositores que inicialmente se manejan en bajo perfil, pero en la medida en que se recrudecen las contradicciones y los debates, los ataques se hacen públicos, involucrando a los seguidores de las candidaturas.

27 de junio de 2025

Médicos Merecedores de Pensiones Justas

Por Dr. Vinicio López

La historia de los médicos pensionados es la historia más dura que médico alguno haya vivido. Por ser tan pocos en nuestro tiempo. las frecuencias de guardias eran rápidas como inhumanas. tanto para médicos generales como para los escasos especialistas que fuimos llegando a las provincias. 

En el caso del Hospital Regional Jaime Mota para el año 1979, iniciando yo mi pasantía, sólo el Dr. Beltré Mora era el único pediatra de servicio 24/7. Igual el Dr. Vilomar en ortopedia y Norma Figueroa en ginecología y obstetricia. 

Ayúdame a Entender

Por José D. Sánchez

No entiendo porqué los beneficios del gobierno, las fundaciones y los programas públicos y privados de ayuda, van a parar a manos equivocadas, según mi parecer, que se sepa. No voy a hablar de los ricos, los políticos y los avivatos, es cosa que todos saben, no voy a repetir ni a decir "que valga la redundancia".

Reviso los planes comunitarios del gobierno o el sector privado y encuentro que para ninguno califican los cumplidores, los que pagan los impuestos, los que pagan el agua y la luz, los que hacen malabares para que sus hijos reciban una mejor educación, para las

22 de junio de 2025

¡MÁS ESPECIALISTAS MÉDICOS GRADUADOS EN BARAHONA!

UASD Barahona y el Hospital Jaime Mota gradúan médicos 

Enviada por Benny Rodríguez

En un acto de ceremonia cargado de muchas emociones, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Recinto en la provincia Barahona y el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), graduaron a varios galenos que completaron sus residencias médicas.

La Crisis Electoral del Colegio Médico

Por Clemente Terrero*


En estos momentos, el Colegio Médico Dominicano se encuentra sumergido en una profunda crisis jamás vista en la vida gremial, por la postura que han asumido los lideres de las principales corrientes con candidaturas que se enfrentarán en las elecciones a celebrarse el 12 de noviembre de este año. 

20 de junio de 2025

¿HASTA CUANDO ESTAREMOS SUFRIENDO LA FALTA DE AGUA POTABLE?

INAPA informa que las provincias Barahona y Bahoruco seguirán recibiendo poca agua

Por la Redacción

Varios sectores de las provincias Bahoruco y Barahona, que se abastecen del agua potable producida por el Acueducto Múltiple del Suroeste (ASURO), seguirán afectadas drásticamente por la baja presión en el bombeo de dicho acueducto, según informaron los principales funcionarios regionales del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).}

19 de junio de 2025

¡URGE UNA INTERVENCIÓN EFECTIVA EN ESOS LUGARES!

JOBAL solicita al INTRANT colocación de reductores de velocidad en Barahona

Colaboración de Jobal 

La Fundación Jóvenes de Barahona con Liderazgo (JOBAL), solicitó al director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Ing. Milton Morrison, la instalación de reductores de velocidad en puntos críticos del municipio Santa Cruz de Barahona.

En un encuentro realizado este miércoles con el director ejecutivo del INTRANT, ingeniero Morrison, el presidente de Jobal, Ángel H. González Feliz,  hizo entrega formal  de una solicitud para la instalación urgente de reductores de velocidad en en diferentes puntos de la ciudad sureña.

15 de junio de 2025

Las Alianzas Electorales en el Gremio Médico

Por Clemente Terrero *  


En el mes de noviembre del año 2025 se
celebrarán elecciones nacionales en el Colegio Médico Dominicano, y todas las candidaturas están trabajando intensamente por hacer alianzas, porque en la historia de nuestro gremio ningún candidato ha ganado solo, ya que la lógica del triunfo es la sumatoria de fuerzas.
 

Las alianzas son necesarias y muy importantes en cualquier proceso electoral, porque éstas permiten aumentar el caudal de votos a los candidatos con las fuerzas gremiales que se sumen; hay que tener claro que para ganar es necesario gestionar el mayor acuerdo.   

12 de junio de 2025

¡ESPERANZA O TRAGEDIA?

Ingeniero Advierte sobre Riesgos y Vicios en el Proyecto Presa de Monte Grande

Por José Corniell L.
El ingeniero civil Leonardo Mercedes, expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y presidente regional Suroeste, ofreció una conferencia titulada "Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande, ¿Esperanza o Tragedia?".
La conferencia, impartida en la filial del CODIA en Barahona en la tarde de este miércoles, tuvo como objetivo principal arrojar luz sobre la cruda realidad del proyecto y sus implicaciones para la Región Enriquillo.
Mercedes no se anduvo con rodeos al señalar una serie de irregularidades y vicios de construcción que, según él, convierten la obra en una latente amenaza.

11 de junio de 2025

¿PARA CUÁNDO PIENSAN TERMINAR LA RECONSTRUCCIÓN DE ESE HOTEL?

Construcción de Escuela Hotel Guarocuya avanza a paso de tortuga

Por la Redacción.-

"El Presidente Luis Abinader entregó al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el histórico hotel Guarocuya de esta provincia, donde será instalado el Centro Tecnológico Hotel Escuela Turística Guarocuya, para capacitar al capital humano que trabajará en el desarrollo del turismo de la Perla del Sur y de toda la región", así señalaba un párrafo de una información publicada en la página web del INFOTEP y en varios periódicos de circulación nacional, en octubre el 2022.

10 de junio de 2025

Exdiputado exige a Migración explicar abusos y corrupción en operativos

Nota enviada a La Caracola

Neyba, Bahoruco.- El exdiputado Rafael Méndez, hizo un enérgico llamado al Director General de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD), para que ofrezca explicaciones claras y urgentes sobre los preocupantes casos de corrupción y trato irregular a ciudadanos haitianos en los operativos migratorios.