5 de julio de 2025

No Abandonemos a Los Médicos Pensionados

Por Dr. Clemente Terrero*

El liderazgo Médico comprometido debe sentir preocupación por la situación de los médicos pensionados de la República Dominicana.

Cuando un médico termina su carrera, se integra en cuerpo y alma a trabajar en los hospitales, lleno de ilusiones, enfrenta los problemas de salud de la población, trabajando en condiciones de mucha precariedad, en un sistema de salud que en el tiempo se ha invertido pocos recursos.

El tiempo pasa, y los médicos siguen su rutina de trabajo, en una vida de estrés, de ansiedad y precariedades económicas, en una sociedad cada vez más demandante y exigente, pero con salarios que no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de alimentación, vivienda, vestimenta, salud, educación. A pesar de esa realidad, los médicos no se doblegan porque, tienen conciencia de su deber.

En su vida profesional, los médicos invierten en promedio 35 años de servicio al Estado Dominicano, trabajando sin cesar, enfrentando  los problemas de salud del país, con esfuerzo por mantener una población sana.

Sucede que, cuando llega el momento de la pensión, a muchos médicos dominicanos le regatean los derechos adquiridos con sacrifico, le cuestionan, que si tienen el tiempo suficiente, que si solo le toca una pensión, que los incentivos no deben ser incluidos y no se cuantas cosas más.

Cuando el medico es pensionado, vuelve su vista atrás y ve la senda que nunca mas volverá a pisar. Su legado es menospreciado, a veces desconsiderado por el mismo Estado, cosa que no debe pasar, porque durante años ellos han sido el soporte de las deficiencias e incertidumbres del sistema de salud.

Los médicos que todavía no han sido pensionados y sobre todo los más jóvenes, deben verse en ese espejo, porque tarde o temprano todos vamos por ese mismo camino cuando terminemos nuestra vida laboral. Por eso es importante trabajar por un sistema de protección más justo y solidario.

No debemos ser indiferentes con la calamidad que en estos momentos están padeciendo los médicos pensionados dominicanos, porque justo cuando necesitan más recursos para atender las dolencia adquiridas trabajando en estado de ansiedad, de estrés y los achaques propios de la edad, deben ser defendidos.

No abandonemos a su suerte a los médicos pensionados, apoyémoslo a que vivan con dignidad, incluyámoslo siempre en las conquistas de aumentos de sueldos, porque lo que hoy conseguimos para ellos, mañana será de nosotros.

Por justicia, los lideres gremiales tenemos un compromiso con los médicos pensionados. Le pedimos nueva vez al presidente de la República, poner en la agenda del presupuesto nacional del próximo año, el aumento al sueldo de los médicos pensionados.

*El autor es gremialista histórico y militante activo del Colegio Médico Dominicano (CMD), candidato a la presidencia de dicho gremio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.