8 de julio de 2025

Rendirnos, Nunca

Por Dr. Vinicio López

Este sólido Colegio Médico Dominicano (CMD),  lo construimos nosotros en todas las provincias del país, los locales provinciales los construimos nosotros, La Cooperativa la construimos nosotros, los aumentos salariales los construimos nosotros, los incentivos por distancia y antigüedad los construimos nosotros. El SeNaSa lo construimos nosotros, los puestos por concurso los construimos nosotros, las residencias medicas las construimos nosotros, las pasantías remuneradas las construimos nosotros, las reposiciones por cancelaciones políticas arbitrarias las construimos nosotros, el seguro médico lo construimos nosotros... 

...Y también los médicos fallecidos y los que están ya en Edad de Retiro. Duarte, El Padre de La Patria, dijo SER JUSTOS LO PRIMERO, si queréis ser felices.

Las conquistas gremiales en favor de los médicos tiene una larga historia, EN LA CUAL nuestras directivas, cuando han sabido asumir las legítima aspiraciones del colectivo médico y han dirigido con mayor o menor intensidad las luchas, hemos logrado lo que hasta ahora disfrutamos. 

Desde que me gradué en octubre de 1979, recuerdo como Presidentes de la entonces Asociación Médica Dominicana (AMD), al patriota Marcelino Vélez Santana, al aguerrido Erasmo Vásquez, que obtuvo en 1985 un aumento salarial sin precedentes de un 58 por ciento. A Fidel Mejía, Eusebio Garrido, Taty Guzmán, José Miguel Ferreras, Enriquillo Matos y, naturalmente, al histórico Waldo Suero. Pero tengamos claro que sin el respaldo de toda la colectividad médica, nada hubiéramos logrado, ni tampoco nada lograremos si NO mantenemos LA UNIDAD, independiente de quien gane las elecciones.

Es el mejor momento para dejar claramente expresados personalmente, todos nuestros reclamos, aspiraciones y frustraciones. Vamos a salir de nuestros caparazones para al menos desahogarnos de tanta rabia, por la marginación humillante sufrida en la última lucha de esta actual Junta Directiva del CMD. Sin dejar de reconocer, siendo honestos, las grandes conquistas previas que nos han dejado estupefactos ante el abandono sin explicación convincente del PRIMER punto en enero 2024: LA ILUSIÓN de aumento salarial del CINCUENTA por ciento para los pensionados. Si no somos capaces de luchar por nosotros mismos...

No queda más que una propuesta única, desde mi punto de vista, que es la inclusión del aumento de las pensiones que recibimos. Los montos y aplicaciones a reclamar pueden ser planteados en varias modalidades que debemos consensuar. Algunas otras conquistas pueden ser incluidas. A los que están ahora en El Gobierno, recuerden que eso es pasajero, y lo sabemos todos por experiencias vividas cada cuatrienio de gobierno.

Toca, repito, a la actual Junta Directiva del CMD, negociar ahora que se está elaborando el Presupuesto Nacional 2026, la inclusión del reajuste salarial de los médicos pensionados.  Quien gane la presidencia de La Junta Directiva, alegará que no se incluyó. Y ese será otro tema de entretenimiento. El momento y la responsabilidad es ahora para La Junta Directiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.