Gobernadores de varios estados le dicen a Trump que todavía no pueden reabrir
Los gobernadores en los estados más afectados por el nuevo
coronavirus en Estados Unidos, se enfrentaron con el presidente Donald Trump por
sus afirmaciones de que deberían reabrir rápidamente sus economías, mientras se
planean más protestas por la extensión de las órdenes de confinamiento.
"Si los datos se mantienen y esta tendencia se mantiene,
hemos superado el punto más alto y todas las indicaciones en este punto son que
estamos en un descenso. Si el descenso continúa o no va a depender de lo que
hagamos", dijo el gobernador Andrew Cuomo en un comunicado diario.
Cuomo, junto con otros gobernadores, claman por más pruebas
para detectar el virus.
"Creo que la administración está tratando de acelerar las
pruebas, están haciendo algunas cosas con respecto a los laboratorios
privados", dijo el gobernador republicano Larry Hogan, de Maryland,
durante una entrevista en CNN.
"Pero tratar de presionar eso, decir que los gobernadores
tienen muchas pruebas y deberían comenzar a trabajar en base a las pruebas,
implicaría que no estamos haciendo nuestro trabajo, es absolutamente
falso", enfatizó.
El gobernador demócrata Ralph Northam, de Virginia, dijo a CNN
que las afirmaciones de Trump y el vicepresidente Mike Pence, de que los estados
tienen muchas pruebas, eran "simplemente delirantes".
La región de Maryland, Virginia y Washington D.C., todavía están
viendo incrementos en los casos, incluso cuando el epicentro del brote -Nueva
York-, ha comenzado a ver una disminución. Boston y Chicago también están
viendo aumentos recientes en casos y muertes.
Varios estados, incluidos Ohio, Texas y Florida, han dicho que
pretenden reabrir partes de sus economías, tal vez para el 1 de mayo o incluso
antes, pero parecen mantenerse cautelosas.
Las pautas de Trump para reabrir la economía recomiendan un
registro estatal de 14 días de disminución de los números de casos antes de
levantar gradualmente las restricciones.
Sin embargo, el presidente republicano pareció alentar a los
manifestantes que quieren que se eliminen las medidas antes con una serie de
publicaciones en Twitter el viernes, pidiéndoles que "LIBEREN"
Michigan, Minnesota y Virginia, todos dirigidos por gobernadores demócratas.
Estados Unidos tiene el mayor número de casos de coronavirus
confirmados en el mundo, con más de 730.000 infecciones y más de 39.600
muertes.
Fuente: Agencia Reuters.-
Fuente: Agencia Reuters.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.