31 de octubre de 2018

¡LA REPRESIÓN PATRONAL CONTRA EMPLEADOS, TODAVÍA EXISTE!


Trabajadores de emporio empresrial denuncian violaciones a la libertad sindical
Santo Domingo.- La Federación Nacional de Trabajadores de Zonas Francas, Industrias, Comercio, Servicios y Afines (FENATRAZONAS), y el Sindicato Unido de Trabajadores y Trabajadoras de la Empresa La Sirena de la Autopista San Isidro (Grupo Ramos), denunciaron las violaciones que la empresa comete a la Libertad Sindical y a los derechos de los trabajadores.
Denuncian que la empresa ha desatado una campaña de persecución y presión contra los trabajadores que manifiestan su apoyo al sindicato, lo que significa  una abierta violación a la libertad sindical.
Citan que uno de los funcionarios de la tienda, que responde al nombre de José Manuel Peralta, es el cabecilla de la campaña de persecución, al punto de llegar a cancelar a trabajadores con muchos años de labor en la empresa, sólo por  acogerse a sus derechos debidamente consagrados en la Constitución, el Código Laboral y los Convenios de la OIT ratificados en el  país.
Santo Sánchez, vocero de la organización, refirió que los trabajadores demandan un mejor salario, el pago de días feriados y de horas extras, además de que rechazan los descuentos por supuestos ponches incompletos y por el no cambio de origen de trabajo.
Señaló además, que en respuesta a las acciones de la empresa, están iniciando una campaña de denuncia nacional e internacional, con el apoyo de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), por ante el Ministerio de Trabajo, la Organización Internacional de Trabajo y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, para que intervengan ante estos atropellos.
La Fenatrazonas indicó que pondrá al tanto a todos los clientes de este emporio comercial (Grupo Ramos) de estas situaciones, además de solicitar su apoyo solidario para sus trabajadores y trabajadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.