10 de agosto de 2015

ESPEREMOS QUE SE CUMPLA

MINERD da a conocer Calendario Escolar 2015-2016

Santo Domingo.-El Ministerio de Educación (MINERD) puso a disposición de la comunidad educativa nacional, el Calendario Escolar que regulará las actividades docentes y administrativas en los centros educativos públicos y privados, durante el año lectivo 2015-2016.

El Calendario Escolar, que este año está dedicado a la primera infancia, fue puesto en vigencia mediante la Resolución No. 13-2015.  Ese instrumento permite que los docentes, técnicos y las autoridades directivas y administrativas puedan planificar de manera sistemática todas las actividades institucionales y pedagógicas.

De acuerdo con el Calendario, las actividades docentes tienen una duración de 45 semanas, desde el  3 de agosto de 2015 hasta el 24 de junio de 2016. La docencia iniciará el 17 de agosto de 2015 y concluirá el 22 de junio de 2016 (42 semanas). 

En total, serán 214 días laborables para docentes y 199 días de docencia efectiva para estudiantes.  En el primer período lectivo de agosto a diciembre 2015, 18 semanas  y para el segundo período lectivo de enero a junio 2016, 24 semanas.

La directora general de Currículo, Carmen Sánchez, expresó que el Calendario Escolar se visualiza y se conceptualiza como un aliado para la construcción de la mejora, y es un referente de consulta obligada diariamente en el quehacer de toda escuela".

"Cada minuto, cada segundo, cada día que está dedicado sea a la docencia o a la preparación de actividades, debe realmente contar con el apoyo y la dedicación de cada uno de los gerentes de nuestra escuela₺, puntualizó Sánchez.

Conforme con el Artículo 3 de la Resolución 13-2015, las horas o días no impartidos serán compensados o recuperados por los centros educativos, de acuerdo a los criterios y procedimientos establecidos en los artículos 37 y 38 de la Orden Departamental 09-2009.


Asimismo, según el Artículo 4 en el Calendario se establecen fechas y actividades relevantes, dirigidas a los miembros de la comunidad educativa nacional, entre las que se destacan las curriculares orientadas a promover una formación integral y aprendizajes significativos; actividades organizativas y formativas de las instancias del sistema educativo, dirigidas a docentes, personal técnico y administrativo y familias de los estudiantes, y las conmemorativas de efemérides nacionales e internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.