21 de agosto de 2025

Ética, Equidad y Justicia en las Elecciones del Colegio Médico Dominicano

Por Dr. Clemente Terrero*

En la presente coyuntura electoral del Colegio Médico Dominicano (CMD), hemos querido aprovechar para hacer los cambios y mejoras que demanda el momento histórico para elevar el nivel de excelencia de nuestro gremio médico.

Los dirigentes del gremio tenemos plena consciencia de que los procesos electorales nunca han sido suficientemente transparentes ni organizados de acuerdo con lo que establecen los reglamentos electorales, la ética, y hasta cierto punto hemos sido indiferentes frente a esa realidad.

En cuanto a eso, queremos tocar un punto muy sensible relacionado con la ética, la equidad y la justicia, en la que algunos representantes de candidaturas que compiten en este certamen electoral han denunciado, pero que lo han hecho de forma oportunista, porque ciertas malas prácticas a las que señalan en las eleccioness los afecta.

Cuando hemos leído las denuncias de esos candidatoss nos recuerda que en Mateo 7:1-6, Jesús dijo: “¿Por qué miras la paja en el ojo de tu hermano y no te fijas en la viga que tienes en tus propios ojos?”. No debemos ser hipócritas señalando solo las cosas malas que otros hacen, también miremos lo que nosotros hacemos.

A lo que nos estamos refiriendo es que ciertas candidaturas han denunciado que el Presidente del Colegio, el Secretario General y el Secretario de Finanzas, no deben estar haciendo campaña porque son funcionarios del Colegio y pueden utilizar el poder de persuasión y los recursos de la institución a favor de su candidato.

Hemos visto como algunos dirigentes que apoyan a una candidatura se han quejado porque el Presidente del Colegio Médico se ha dedicado a promover la candidatura del Secretario General, que es su candidato, y en ese sentido consideramos que tienen razón, porque él debe ser un ente de equilibrio y moderación, garantizando la estabilidad del gremio.

Pero también hay que decir que, esas mismas personas deben tener presente que el Presidente del Distrito Nacional, la Presidenta de la agrupación médica, el Presidente de Plamejur, el Presidente de sociedades especializadas y otros funcionarios que ocupan cargos, que manejan fondos de los médicos, que pueden influir en votantes, están haciendo lo mismo y cometiendo las mismas violaciones.

Hay que ser coherentes, cuando usted señala los defectos de otros debe también ver los suyos. La verdad es una sola, y debemos ser coherentes para hablar con propiedad y tener calidad moral, a fin de ser convincentes en el discurso.

En ese sentido, que debe exigírsele a todos los funcionarios del Colegio que, si quieren hacer campaña por un candidato, que es su derecho, deben primero poner su cargo en licencia o renunciar, y así contribuir con el fortalecimiento institucional del gremio.

Es deber de todos fomentar la ética, la equidad y la justicia, que favorezca la convivencia pacífica, como una forma de garantizar el derecho de todos los agremiados en el Colegio Médico Dominicano.

*El autor es gremialista histórico y militante activo del Colegio Médico Dominicano (CMD), candidato a la presidencia de dicho gremio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.