Por Dr. Clemente Terrero*
El período de campaña en las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), está establecido en el reglamento electoral de la ley de colegiación, que autoriza la promoción de las candidaturas cuarenta y cinco días (45) antes de las elecciones.
El período de campaña está establecido en el artículo 21 del reglamento electoral del Colegio Médico, que entiendo fue hecho con mucho tacto y mesura, para evitar excesos y caos durante el proceso electoral, estimulado por la ambición de los contendientes.
El equipo técnico entendió en ese articulo de referencia, que ese período era más que suficiente para llenar las expectativas de los aspirantes.
Sin embargo, es bien sabido que ese artículo del reglamento electoral nunca ha sido respetado, a punto que más que una organización de profesionales, parecemos un sindicato cualquiera, en el que ciertas candidaturas inician su campaña el mismo día de la toma de posesión de la Junta Directiva y así se pasan dos años haciendo campaña, faltándole a la institución.
Lo que más llama la atención sobre esto, es que ha contado con el apoyo de dirigentes, ante la mirada indiferente de comisiones electorales complacientes, aprovechándose de las debilidades que tiene nuestro gremio.
Los reglamentos que rigen una institución, deben respetar el derecho de sus miembros. Cuando una ley garantiza los intereses de todo el conglomerado, contribuye con la armonía interna y el fortalecimiento institucional.
No debemos seguir promoviendo el caos en el gremio médico, donde cada quien hace lo que le de la gana, una institución se respeta y los que no quieren respetarla deben recibir la debida condena, la anarquía en las instituciones provoca inestabilidad. El Colegio Médico no debe seguir por ese camino, no somos un grupo de salvajes, somos personas civilizadas, profesionales, y debemos comportarnos como tal.
La situación ha llegado a un grado de deterioro institucional tan grande, que las campañas son iniciadas mucho antes del período legalmente establecido, son campañas maratónicas, que saturan con propaganda las redes sociales, cientos de mensajes de una misma candidatura son enviados en un mismo instante, un afán desesperado de ganar a como de lugar.
La verdad es que no podemos seguir por ese camino, debemos pensar que la ambición desmedida es mala, a tal punto que ésta provocó la caída del imperio Romano, el más grande de la historia de la humanidad, que sucumbió de forma definitiva, porque sus líderes no advirtieron que su actitud desenfrenada iba a producir la debacle.
Apelamos pues, al buen juicio de los médicos de nuestro centenario gremio, para que le exijan a los dirigentes apegarse al reglamento electoral de la ley 68-03 del Colegio Médico, que debemos tener la consciencia necesaria de que ninguna organización humana prevalecerá en el tiempo si sus leyes no son respetadas.
*El autor es gremialista histórico y militante activo del Colegio Médico Dominicano (CMD), candidato a la presidencia de dicho gremio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.