1 de diciembre de 2024

La Violencia Contra la Mujer: la Peor Pandemia

Programas de educación cívica para formar a los ciudadanos en cada país del planeta sobre el valor de la vida y la dignidad humana

Por Rafael Nino Féliz

Hace apenas unos días, más bien esta misma semana, se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

Hace varias décadas, ese día fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a solicitud de una delegación latinoamericana que formulara la propuesta en un evento celebrado por ese organismo internacional, en uno de nuestros países hermanos de América Latina. 

Sin embargo, el origen y contenido de dicha propuesta provino de la delegación dominicana que estaba presente en dicho encuentro. La misma estaba fundamentada en el horrible crimen contra las hermanas Mirabal, ocurrido el 25 de noviembre de 1960, durante la dictadura del régimen de Trujillo. 

Ese es el verdadero origen de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual ha recorrido el mundo. 

Es importante destacar, que en el evento de referencia, estuvo presente, participando como delegada, nuestra hoy Premio Nacional de Literatura, Ángela Hernández, quien formó parte de la delegación de la República Dominicana, la cual tuvo la iniciativa de elaborar y presentar la propuesta como homenaje a las heroínas de nuestro país. 

Es lamentable que esa importante resolución de las Naciones Unidas no estuviera acompañada por programas de educación cívica para formar a los ciudadanos en cada país del planeta sobre el valor de la vida y la dignidad humana. Y, por supuesto, de haber ocurrido la implementación de esos programas a nivel mundial, hubiésemos prevenido o evitado millones de asesinatos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.