16 de octubre de 2024

Una Reforma Fiscal Injusta e Innecesaria

Por José D. Sánchez

Para que los asuntos económicos sean más fácil de entender por todos, incluso por mí, trato de hacer comparaciones con la vida diaria y cotidiana.

Cuando una mujer le reclama al esposo que necesita más recursos porque lo que está recibiendo no le alcanza, lo primero que hace es una lista de gastos realizados para demostrarle que no hay evasiones, regalos, gastos innecesarios ni delicatesen.

El hombre, aunque a regañadientes, tiene que rendirse ante las evidencias, todos los gastos son de la casa, darle la razón y aumentarle la asignación económica, si puede, o solicitarle por favor que trate de estericar el peso, aunque sea comiendo menos.

Por eso, las razones que enarbola El Gobierno para realizar la reforma fiscal, se contradicen totalmente con la realidad si analizamos la lista a la que haremos referencia.

Según los datos de los que llevan las finanzas, solo sé recauda el 48% de los impuestos, el otro 52% es evadido.

Por tanto, con sólo eficientizar el cobro de los actuales impuestos, obtendrían el dinero que dicen que le hace falta. Esas son evasiones.

Las evasiones están a la vista de todos, estoy jarto de ir a los establecimientos comerciales y oir decir: 

"¿Desea factura con comprobante fiscal?" O tener que adelantarme y decirlo yo.

Pero si estoy pagando El Impuesto Sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios(ITBIS), la factura con valor fiscal tiene que ser automática. Esas son evasiones.

En las farmacias, cuando pagamos las diferencias de los medicamentos que nos cubre el seguro, no nos emiten facturas con valor fiscal. Esas son evasiones.

En los establecimientos comerciales, a los productos que no están grabados con el ITBIS les ponen una funda y nos cobran el impuesto. Esas son evasiones.

Con las bonanzas económicas que exhibe éste gobierno no necesita una reforma fiscal, veamos.

1.- El gasto público tenemos que llamarlo malgasto, comenzando con el organismo que debe perseguir las evasiones, Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, que gastó más de 60 millones de pesos en un encuentro(francachela), violando lo establecido en la ley que debe defender. Esas son evasiones.

2.- El Gobierno y todos los ministerios gastan miles de millones de pesos en prensas y propagandas para cantaletear y vanagloriarse sin ninguna necesidad. Esas son evasiones.

3.- El Gobierno otorga dinero en bonos, tarjetas o como quieran llamarlos, a 5 millones doscientos mil dominicanos para decir que acabó con la pobreza.

Nadie regala lo que no tiene ni lo que le hace falta, sino lo que le sobra.

Nadie deja de ser pobre recibiendo dádivas sino trabajando y produciendo beneficios. Esas son evasiones.

4.- A lo anterior agreguen los gastos de El Gobierno en más de 2 millones de extranjeros. Esas son evasiones.

5.- Las compras y contrataciones de El Estado deberían ser públicas para ser transparentes, el último escándalo el del INTRANT. Esas son evasiones.

6.- El 80% de los gastos de la LMD no son para beneficiar a la población, sino para reparticiones y compra de voluntades a particulares, disfrazadas en alcaldías, juntas y distritos municipales. Esas son evasiones.

7.- Las presencias, hasta en la sopa, de los ministros y funcionarios, hasta de poca monta, de El Gobierno en todos los actos con recursos de El Estado. Esas son evasiones.

8.- El regalo de títulos de propiedades estatales a mansos y cimarrones. Esas son evasiones.

9.- La creación de nuevos ministerios y direcciones gubernamentales, aumentos de nóminas y aumentos de sueldos injustificados. Esas son evasiones.

10.- El regalo de millones de galones de combustibles "subsidiados" a grandes empresas y particulares. Esas son evasiones.

11.- El no rendir cuenta del 4% asignado a educación. Esas son evasiones.

12.- Regalar todo a los estudiantes, ropa, comida, transporte y dinero a los padres de los mismos, sin exigir nada a cambio y sin que mejore el nivel de la educación. Esas son evasiones, por no decir desperdicios.

13.- El festival de pensiones de Alta Gama, no solidarias, a personas que nunca han trabajado en El Estado ni las necesitan. Esas son evasiones.

14.- Las ejecuciones de proyectos políticos para beneficiar a los compañeros, carreteras donde no hay 4 viviendas por kilómetro o el teleférico de Santiago que no está recolectando ni para el pago de la factura eléctrica. Esas son evasiones.

15.- El agregar a los sueldos exorbitantes de los funcionarios públicos, tarjetas, asignación de vehículos de lujos, combustibles a granel, dietas, gastos de representación, todo VIP, que hasta el café les sale gratis. Esas son evasiones.

Con estas observaciones podemos darnos cuenta que:

a).-  Tenemos un gobierno millonario que le sobra el dinero para dar y botar a manos llenas.

b).- Que todos los funcionarios de El Gobierno estén tirados a la calle defendiendo a capa y espada la reforma fiscal, solo obedece a que están pensando única y exclusivamente en seguir llenándose los bolsillos como hicieron los anteriores.

Moraleja: Si la mujer es El Gobierno y soy el esposo, después de ver el listado que me muestra, me divorcio convencido de que me está estafando.

Y, hay más evasiones.

Post data: Todo el que deseé compartir o enriquecer éste artículo tiene mi autorización, no escribo por encargo ni pensando en vivir de las redes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.