29 de septiembre de 2024

La Oscuridad

Por Clemente Terrero    

La oscuridad es un estado de la naturaleza, no es sobrenatural ni tiene ningún misterio, pero ha sido satanizada y la asocian a malos espíritus y a fantasmas. Por eso, la gente le tiene miedo a la oscuridad y se resiste a estar en lugares oscuros y cuando tiene que estar, trata de salir rápidamente.   

La ciencia ha demostrado que el universo está compuesto por estrellas y por planetas, conocido como Sistema Solar. Los planetas se encuentran girando de forma constante en el espacio, cambiando cíclicamente la zona en que reciben la luz, por eso existe el día y la noche, la luz y la oscuridad.  

  

Por naturaleza, los humanos somos seres diurnos, trabajamos durante el día, y la noche es para descansar, es el ciclo natural de la vida. Aunque eso no significa que haya quienes trabajen en la noche y duermen durante en el día, pero eso no es lo normal.  

  

De ahí que la oscuridad es un estado de la naturaleza y los humanos trabajan más en la claridad, ya que ésta le permite tener una mejor visión, un mayor dominio y un mayor control de las cosas. No obstante a eso, la oscuridad también tiene sus beneficios que se deben valorar y aprovechar al máximo. 

  

Durante las noches el organismo libera una hormona llamada melatonina, la que puede producir relajación física y tranquilidad mental, además estabiliza el funcionamiento cardíaco y el sistema circulatorio en general, siendo uno de los principales beneficios.  

  

La melatonina reduce la liberación de catecolaminas, produciendo un estado de descanso, muy importante para ahorrar y recuperar energía. El estado de reposo permite reservar la energía para usarla en la jornada laboral del día siguiente.  

  

La oscuridad disminuye la ansiedad, que desencadena inflamación celular que libera radicales libres, responsables de la génesis de enfermedades crónicas que provocan daño al sistema nervioso, el muscular, el circulatorio y el digestivo.  

  

La oscuridad también disminuye el estrés, génesis de procesos malignos en el organismo, como tumores, cánceres y enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, que impactan en forma negativa la calidad de vida de las personas.  

  

La oscuridad es buena para meditar, sobre el valor de la vida, la razón de la existencia, sobre las obras buenas que debe hacer cada ser humano en la tierra, sobre la bondad y el perdón.  

  

Pero también la oscuridad te brinda seguridad, porque puedes mantenerte invisible a la vista de gente que quiere hacerte daño. En la oscuridad puedes pasar desapercibido, fuera del alcance de las malas intenciones, mantenerte distante de la mentira, de la maldad y del engaño.  

  

La oscuridad sirve para mantenerte clandestino, para evadir la represión del poder opresor, de la injusticia y el abuso. La oscuridad le ha permitido a muchos hombres valientes sobrevivir en momentos difíciles en la lucha contra gobiernos intolerantes, de su fuerza brutal, que usa para oprimir y dominar.  

 

Además, la oscuridad te permite apreciar la luz cuando se asoma, recuperar energía y mejorar tu salud, te da paz, libertad, te hace soñar, pensar, te sirve también para disfrutar libremente el amor y la intimidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.