Barahona, mayo de 2023
Señor
Lic. Rafael E. Santos Badía,
Director General del INFOTEP
(Instituto de Formación Técnico Profesional)
SU DESPACHO, Santo Domingo.-
Distinguido Sr. director:
propósito de plantearle algunas consideraciones sobre un asunto de trascendental importancia para esta laboriosa y digna comunidad barahonera y de la esperanzada Región Enriquillo.
En primer lugar, y hablando en su nombre, queremos reiterar el agradecimiento sincero de todo nuestro pueblo al Sr. Presidente de la República, por su sensata y oportuna decisión de eliminar el proyecto que pretendía convertir el Hotel Guarocuya en un centro de salud y, en cambio, acoger la objetiva y certera propuesta de las fuerzas vivas de Barahona de que se rescatara, rehabilitara y pusiera a funcionar como un Hotel-Escuela, donde se formen los recursos humanos que en cantidad y calidad está demandando el desarrollo turístico y ecoturístico de la Región Sur del país, ya en marcha.
Creemos oportuno, además, dejar constancia de la satisfacción colectiva por el hecho de que también dicho rescate, rehabilitación y nuevo proyecto a ejecutar, sea de carácter público y puesto bajo la responsabilidad del INFOTEP y de su eficiente administración.
Sr. director, el Hotel Guarocuya, más que un simple bien público, tiene que ser visto y valorado tal como lo asume nuestra comunidad y como lo que en realidad es: Un valioso patrimonio histórico y cultural del pueblo de Barahona, estrechamente vinculado al desarrollo de su vida espiritual, social y económica, desde el mismo momento en que en 1956 abrió sus puertas para convertirse en el escenario por excelencia del desarrollo y disfrute de sus más importantes y significativas actividades, hasta llegar a constituirse en lo que es hoy: un verdadero ícono de la identidad barahonera.
De igual manera tiene que verlo y apreciarlo toda persona física o jurídica, pública o privada, interesada o vinculada por su misión, funciones y actividades, al desarrollo nacional, regional o local, que tenga en planes emprender proyectos socioeconómicos en la provincia y región.
Fundamentados en esta filosofía y realidad concreta, es que sustentamos el criterio de que El Guarocuya, funcionando también como Hotel-Escuela, tiene que continuar sirviendo al bienestar, progreso y desarrollo socioeconómico y cultural de nuestra comunidad, ahora desde un enfoque y perspectiva que le proyecte como centro y motor de ese proceso, como un potente faro de luz que ilumine el promisorio horizonte de toda nuestra región, superando la limitada concepción comercial y utilitaria propia de cualquier hotel.
Somos de opinión de que, para que esta atinada y justa aspiración sea posible y convertida en realidad futura, la operación de este proyecto no puede quedar en manos ni mucho menos ser dirigido por personas físicas o jurídicas desconocedoras de nuestra realidad y desvinculadas de la historia social y cultural de nuestra comunidad y de los valores morales y espirituales en base a los cuales se ha construido y que les han servido de sostén para identificarse como pueblo en su discurrir histórico.
Es difícil, aunque no imposible, que quien no conozca ni se identifique ni sienta por Barahona, pueda anteponer a sus intereses económicos particulares los intereses de un pueblo necesitado y postergado, que demanda, no sólo de inversiones y recursos de capitales, sino, además, de sentimientos de identificación con su causa, buena voluntad y apoyo, firme disposición al sacrificio, pero, sobre todo, de empoderamiento de sus planes y metas de desarrollo y bienestar como colectividad.
Es por todo lo anterior que, como entidades constituidas para impulsar el desarrollo y bienestar integral y sostenible de nuestra comunidad y región, con vasta experiencia y loables éxitos en dicha tarea, y comprometidos como estamos con su presente y futuro, le expresamos nuestro interés, decisión y disposición de trabajar firme y tesoneramente por la constitución de una entidad integrada por personas físicas y jurídicas de Barahona, con prestigio social, calidad moral y ética incuestionables y reconocida capacidad para que, una vez el INFOTEP haya concluido su proceso de rehabilitación y equipamiento, le sea asignada y asuma la administración y gestión de la operación del Proyecto Hotel-Escuela Guarocuya.
Esta importante y oportuna iniciativa, se la planteamos a manera de “propuesta inicial”, a fin de que sea tomada en cuenta por usted y demás ejecutivos oficiales involucrados, como una “manifestación de interés” e insumo en vuestro proceso de deliberación y toma de decisiones en torno a tan interesante y, para nosotros, trascendental proyecto. Es especial nuestro interés de que con ésta se dé inicio a un dinámico y rico intercambio entre nosotros, y cualquiera otra instancia ejecutiva, que nos permita ir identificando, definiendo los métodos, figuras, condiciones y formas más convenientes, eficientes y eficaces en que habrá de concretarse nuestro propósito.
Sepa usted, estimado señor director, que estamos en capacidad y prestos a colaborar en todas las fases del proceso de desarrollo de este proyecto, desde su concepción y diseño hasta su operación, aporte que consideramos vital e imprescindible para su mejor concreción y, además, dispuestos a recorrer todos los caminos que sea necesario recorrer, a tocar todas la puertas que haya que tocar y a realizar cuantas diligencias las circunstancias demanden realizar, para ver convertido en realidad este noble e impostergable propósito, para lo que contamos con su muy valioso acompañamiento.
Agradeciendo su siempre atenta y grata atención, quedan de usted,
Muy atentamente,
MANUEL DE LA CRUZ FERNÁNDEZ
Director General Recinto UASD BARAHONA
LEONARDO MERCEDES MATOS
Presidente Fundación Cultural Los Buenos Amigos
JULIO A. VARGAS MATOS
Presidente Alianza Estratégica para el Desarrollo Sostenible de Barahona
RAFAEL MATOS FÉLIZ
Presidente Sociedad Ecológica de Barahona
Exdirector del CURSO-UASD Barahona
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.