18 de junio de 2024

¡SI NO LES RESUELVEN, PROTESTARÁN EN LAS CALLES!

Cientos de familias activarán plan de lucha por Monte Grande

Nota enviada a La Caracola.-

Cientos de familias afectadas por la construcción de la Presa de Monte Grande, reitararon sus reclamos al gobierno dominicanao, para que cumpla su palabra y los compromisos contraidos con ellas en varias ocasiones, sin que hasta el momento se haya puesto en práctica la palabra empeñada.

Durante una rueda de prensa realizada este lunes 17 de junio frente a la gobernación dela provincia de Azua, las 460 familias afectadas por la construcción de la anhelada obra, señalaron que entre los compromisos del gobierno y sus funcionarios, están la entrega de 30 tareas de terrenos de calidad, agua para el riego y terminación del centro poblado, "algo que debió pasar hace cinco meses, antes del 25 de enero pasado, fecha en que fue inaugarada la obra".

Organizaciones comunitarias que acompañan a las familias reclamantes en su lucha, expresaron que se sienten engañadas por las autoridades del gobierno central, recordando que las tierras que les proporcionaba el sustento, quedarn inundadas.

Hicieron un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que ordene la solución urgente de estos problemas,  y a las autoridades de Azua, a fin de que cumplan su responsabilidad de representar y gestionar la solución a las necesidades de nuestras comunidades.

"Nosotros hemos aportado nuestras tierras para la construcción de la presa, que ofrecerá buenos servicios al país, pero no debe ser en perjuicio nuestro", manifestaron mediante un documento enviado a los diferentes medios de comunicación.

Recordaron que las autoridades han arribado a varios acuerdos, escritos y verbales, siendo el más reciente durante una reunión realizada en el Palacio Nacional con el ministro de la Presidencia Joel Santos, el pasado 24 de abril. En ese encuentro se acordó realizar un segundo la semana siguiente, pero se quejan de que han transcurrido dos meses y las autoridades han cambiado la fecha varias veces, dejando en espera a las familias y los comunitarios.

Manifestaron que desde este momento estarán en acción permanente y desarrollarán un plan de lucha que aseguran no se detendrá hasta que el gobierno no cumpla con los compromidos contraídos con ellos, teniendo como testigo incluso a representantes de la Iglesia Católica.

"Nuestras familias están pasando miseria y desesperación y a la vez sentimos una gran indignación", enfatizaron.

Las comunidades afectadas y reclamantes, son Monte Grande, Los Güiros, La Meseta, San Simón y Hato Nuevo, con las cuales el gobierno se comprometió a entregarles tierra, construir un centro comunal, un mercado, un cementerio, una funeraria, un parque, un campo de beisbol, una cancha de baloncesto, dos iglesias, una policlínica, un acueducto y el alcantarillado sanitario, entre otras obras de servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.