20 de octubre de 2022

Creatividad e Innovación, las Fuerzas del Cambio

Por Clemente Terrero 

Creatividad es producir ideas originales, concebidas de forma espontánea, en contacto con una realidad. Es un don que poseen los seres humanos, y se genera en interacción con el medio que le rodea. 

Innovación es la capacidad de hacer cosas nuevas, tecnológicamente diferentes, superiores en calidad, a favor del conglomerado social. Se innova para mejorar, para dar respuesta a una necesidad concreta de la gente. 

Lo que es creativo e innovador, se considera una propuesta de valor, tecnológicamente más avanzado a lo que existía.

Gracias a la creatividad y la innovación se ha logrado avanzar consistentemente en el mundo, mejorando el estatus de la vida de la gente. 

Se puede decir con acierto, que la creatividad y la innovación son paradigmas del momento, dominantes en el mundo actual, responsables de los grandes cambios y la modernización, que sirven de sostén a la sociedad, propiciando mejoras continua. 

La creatividad y la innovación son las fuerzas del cambio de una sociedad, las cuales han impulsado las grandes transformaciones a lo largo de la historia humana, superando las etapas de desarrollo, desde la comunidad primitiva hasta el mundo moderno de hoy. 

La creatividad y la innovación van de la mano, una depende de la otra, válidas para el desarrollo científico y tecnológico, que le agregan valor a los procesos. Son las fuerzas que han hecho posible la modernidad para darle repuestas al hombre. 

Son fuerzas, tienen connotación en todos los ordenes, sobre todo en el ámbito científico, académico y empresarial, para renovar los conocimientos e interpretar la realidad mejorando los procesos, impulsando la competitividad, con nuevas propuestas. 

La creatividad y la innovación propician cambios en la forma de concebir las cosas y de actuar en las organizaciones, en la sociedad, en la política y en la economía, las que se valen de las mismas para renovarse. 

Asimismo, estas dos fuerzas son la base de la sostenibilidad de las instituciones, sobre todo, cuando se compite por el mismo espacio, o por el dominio y control del poder. Son los paradigmas que sirven de escudo de protección a las empresas modernas. 

En fin, la creatividad y la innovación valen para el buen funcionamiento de las personas, para mejorar los procesos en las organizaciones, para la gerencia y la gobernabilidad. 

El que quiera mantenerse de pie tiene que cambiar, tiene que set creativo e innovador, si no lo hace, se quedará en la cola. 

El que no se renueva desaparece y debe prepararse para ser enterrado en el olvido, así de simple.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.