Por Lissette Gil (Listín Diario)
Pero Pedernales cuenta además con una riqueza de ecosistemas que van desde los espacios costero-marinos, pasando por lagunas, montañas, ríos, bosques secos, bosques nublados, cavernas, cenotes, etcétera.
Pedernales es un espacio perfecto para una propuesta de turismo de naturaleza y ecoturismo (dos tipologías diferentes) de primer orden mundial.
Personalmente considero que la clave está en una visión general de la Reserva de Biosfera como propuesta, integrando las comunidades y sus productos con identidad local, así como la puesta en valor, de manera sostenible, de las áreas protegidas existentes en este gran espacio donde la conservación y el desarrollo sostenible deben aprender a convivir.
Esto significa potenciar la visitación a los espacios protegidos siguiendo estrictamente los planes de manejo de cada Parque, permitiendo el disfrute de senderos, de la biodiversidad y aprendiendo a amar este regalo inmenso de la madre naturaleza.
Todo ello a través de sistemas de conectividad, accesibilidad, información, señalización, servicios complementarios, que permitan al visitante realmente tener una experiencia regional en un lugar único a nivel mundial, lleno de unicidades.
Pedernales tiene grandes oportunidades y espero, de corazón, que los intereses y la miopía de políticos y empresarios no empeñen para siempre el futuro de esta región pues estarían haciendo un flaco favor al turismo dominicano, a la sociedad dominicana, a la biodiversidad de la isla y sobre todo al Planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.