Infectólogo afirma no pueden ser veladas personas fallecidas por el COVID-19
Santo Domingo.- El doctor Clemente Terrero, infectólogo afirmó en la mañana de este jueves, que los cadáveres de las personas que mueren infectadas por el coronavirus o COVID-19, no deben ser velados, tienen que ser incinerados o llevados de inmediato al cementerio donde serán enterrados.
En conversación telefónica con los productores del Sol de la Mañana, el también subdirector del hospital Robert Reid Cabral, explicó que la razón fundamental que obliga a tomar esa medida, es porque, al igual que todas las enfermedades infecto-contagiosas, ya que los cadáveres de esas personas son muy contagiosas.
El galeno barahonero indicó que esos cadáveres tienen las secreciones en su organismo, "ya cualquier persona que lo toque puede contagiarse, por lo que hay que seguir el protocolo establecido: cerrar el cadáver en caso de que no se vaya a incinerar y llevarlo inmediatamente al cementerio, pero si se va a incinerar, hay que llevarlo directamente al lugar donde será incinerado, no se puede velar, no se puede velar".
La gente cree que está en vacaciones
Respecto a la situación que presenta la pandemia en este país, Terrero manifestó que la ve todavía muy difícil y complicada, debido a que el virus todavía está circulando en la población y ya hemos llegado a la fase 4 de propagación, con incursión del COVID-19 en la comunidad
"Entonces, la gente no ha acatado un 100 por ciento las medidas que se han tomado, han estado circulando en la calle, visitando negocios, empresas privadas, compartiendo, viendo esto como si fueran unas vacaciones. Por eso hay que tomar medidas más estrictas para limitar la circulación de las personas", expresó.
El especialista en infectología enfatizó que si no logramos erradicar el virus en la República Dominicana con las medidas legales y de fuerza, entonces se va a reactivar la circulación del virus en la nación.
Finalmente, Clemente Terrero expresó que, hasta el momento el virus ha estado afectando a las clases económicamente acomodas, pero si no se logar erradicarlo, circulará en las clases más desposeídas y se multiplicará de tal forma que no habrá manera de responder a la demanda en los centros de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.