25 de marzo de 2020

¡ES UN CRIMEN CONTRA LA SALUD DEL PUEBLO!


FJT anuncia cruzada para que AFP y ARS compensen trabajadores por COVID-19

Santo Domingo.-La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), anunció la realización de una cruzada cívica, para lograr que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), y las entidades financieras y de servicios públicos, compensen a los trabajadores y usuarios, por los efectos y el impacto social y económico del Coronavirus sobre el pueblo dominicano.

Para el caso de las AFP, la entidad cívica informó que están preparando una propuesta de ley para obligar el reembolso, en beneficio de los trabajadores, del 40 % de los fondos de pensiones, que con su labor y sacrificio han ahorrado, esto así devueltos en 4 meses, en cuotas equivalentes al 10% de lo acumulado.

El presidente de Justicia y Transparencia, Trajano Potentini, deploró de que las ARS solo resuelven de forma mediática, engañando a los usuarios, al anunciar que cubrirán las eventualidades y emergencias de salud por el contagio del Coronavirus, negando en realidad la referida cobertura, cuando los usuarios la requieren, lo que constituye un crimen contra la salud del pueblo dominicano, todo ello pasible de denuncias y eventuales sometimientos y castigo de las autoridades competentes.

Potentini también dio a conocer el lanzamiento de la Campaña Nacional de Compensación Social y Económica del Pueblo Dominicano por los Efectos del Coronavirus, que ya está circulando por las redes socialesconsistente en la visualización de materiales didácticos en los diversos formatos de la multimedia.
  
La FJT precisó que la referida campaña cumple con el objetivo de reclamar ante todas las instancias posibles, las indemnizaciones, solidaridad y otros paliativos, para que los dominicanos puedan sortear y reivindicar las desgracias y los daños causados por el Coronavirus, exigiéndole al estado y a los diversos sectores de la vida nacional, que asuman su rol y el sacrificio que demandan las circunstancia.

Potentini reiteró al gobierno dominicano explorar fórmulas con los sectores empresariales y financieros, además de las entidades gubernamentales de servicios públicos, para que de común acuerdo y en beneficio de la sociedad dominicana, otorguen plazos de gracia, como ya lo han hecho algunas entidades, como el banco de reservas, popular y la asociación popular de ahorros y préstamos, por tres meses, para frizar los intereses, cuotas de préstamos, hipotecas y otros servicios financieros, así también como el congelamiento y exoneración del pago de energía eléctrica, teléfono, cable, internet, agua y basura, entre otros servicios a ponderar.

Finalmente, la FJT pidió reflexión y comprensión de la clase dirigencial del país, sobre todo, ponerse a la altura del momento histórico que estamos viviendo, expresando con acciones su solidaridad, como el sacrifico con el sector laboral, congelamiento de los precios de los artículos básicos y de primera necesidad, las medicinas y la exoneración y plazos de gracias para servicios públicos y financieros, entre otras facilidades.

1 comentario:

  1. Una manera es recaudar firmas para involucrar a la gente son aplicable

    ResponderEliminar

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.