"Vacuna contra el COVID-19», mejor que «vacuna contra el coronavirus»
Las
expresiones vacuna contra el COVID-19 y vacuna anti-COVID-19, son
más precisas y resultan, por tanto, preferibles a vacuna contra el coronavirus, para referirse a la que se está intentando obtener para frenar la actual pandemia. También es posible formar expresiones con el mismo
significado empleando el prefijo anti-.
En el lenguaje
médico y también en el español general, es frecuente hablar tanto de vacunas
contra una enfermedad (vacuna antigripal) como de vacunas contra el
virus o la bacteria que la provocan (vacuna antimeningocócica o vacuna contra el virus del papiloma humano).
En el caso actual,
resulta más preciso hablar de vacuna contra e COVID-19, que
es el nombre
de la enfermedad establecido por la OMS. Vacuna contra el
coronavirus es una fórmula más imprecisa, ya que existen otros
coronavirus diferentes del SARS-CoV-2 (el causante de la actual pandemia), por
lo que en todo caso habría que usar la forma más compleja: vacuna contra
el SARS-CoV-2.
Con el
prefijo anti-
También es posible
aludir a las vacunas con el prefijo anti-, seguido del
sustantivo que da nombre a la enfermedad (en este caso, vacuna
anti-COVID-19) o al agente que la causa (vacuna anticoronavirus,
aunque, como se ha explicado anteriormente, resulta una fórmula imprecisa).
Asimismo, es
habitual emplear ese mismo prefijo seguido de un adjetivo derivado a partir del nombre de la enfermedad o del agente que la causa: vacuna antidiftérica, vacuna antirrábica, etc.
Para esta
enfermedad, el adjetivo correspondiente sería covídico/a, y el
del virus coronavírico o coronaviral, todos ellos
correctamente formados, aunque, como es lógico, todavía registran un uso muy
escaso. A partir de ellos podrían formarse las expresiones vacuna
anticovídica, en referencia a la enfermedad, y vacuna
anticoronavírica o vacuna anticoronaviral, en relación con
el virus, aunque estas últimas son formas más imprecisas.
Con respecto al
género del artículo en el nombre de la enfermedad, aunque en principio lo
adecuado sería emplear el femenino (la COVID-19), puesto que el
referente principal del acrónimo es el sustantivo enfermedad, el
uso del masculino (el COVID-19), que se refiere al
sustantivo mal y que ya es de uso común en la República
Dominicana, no se considera incorrecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.