Autoridades UASD
recibe visita académicos estadounidenses
El
Director de la UASD Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz
Fernández, recibió la visita de cortesía de funcionarios y académicos de The
Commonwealth of Massachusetts, con quienes intercambió impresiones acerca de
las actividades desarrolladas por esta unidad académica.
La comisión de los
universitarios norteamericanos, guidados por la Maestra Clara Benedicto,
exvicerrectora de Investigación y Postgrado, la conformaron: Janel
D´Agata-Lynch; Merdith Gunning; Mary Jo Gilroy Shafer; Judith Pollock-Ciampi,
Melba Acevedo y Noemi Custodia Lora.
En una nota de prensa enviada a La Caracola por la Unidad de Comunicaciòn del centro, se informa que las autoridades conversaron acerca
de la oferta académica de esa unidad académica, primer Centro creado por la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), fuera de su sede central, sobre
los programas de investigación, extensión, así como de la actividad docente.
El principal
funcionario de la Primada de América, explicó a los académicos norteamericanos
la importancia del Centro de estudios superiores más importante del Suroeste de
la República Dominicana, el cual ha impacto positivamente en el desarrollo de
la Región Enriquillo, conformado por las provincias: Pedernales, Barahona,
Bahoruco e Independencia.
Luego del
intercambio de impresiones y de regalos, la subdirectora Beltré, en compañía de
la Coordinadora Docente, Zoralla Moreta, de las unidades de Protocolo,
Audiovisual y Relaciones Públicas, procedió a dar un recorrido por las
principales áreas de esta unidad académica de los visitantes.
El recorrido
inició en la biblioteca, luego siguió Registro, Admisión, Orientación
Académica, Postgrado, salas digitales, algunas oficinas, Auditorio Dr. Antonio
Méndez, entre otras, quedando maravillados los distinguidos visitantes extranjeros
con el cuidado de las distintas áreas que conforman la
Ciudad Universitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.