27 de junio de 2018

¡POR COSAS COMO ESAS ES QUE NO AVANZAMOS!

Por cobro de arbitrios, no ha iniciado proyecto de energía solar en Canoa
 
Arbitrios paralizan proyecto de energía Canoa SolarSanto Domingo.-El proyecto de energía alternativa Canoa Solar, ubicado en el municipio de Canoa, correspondiente a la provincia Barahona, está paralizado a causa de una litis con el ayuntamiento de Vicente Noble, quereclama el pago de dos arbitrios, uno de ellos por US$650,000 por el uso de suelo; y otro como derecho de construcción, lo que se ha convertido en una preocupación para los inversionistas canadienses que anunciaron una inversión inicial de US$40 millones hasta completar un monto global de US$80 millones en una fase.
Fernando Joffre, director de Negocios e Inversión de Potentia Renewables, dijo durante una vista a Listín Diario, que la empresa Emerald Solar Energy, propietaria del el proyecto Parque Solar Canoa, está comprometida a aportar 25 megavatios en el primer cuatrimestre de 2019 al SENI (Sistema Eléctrico Nacional Interconectado), como parte de una primera fase que debería entrar en operación en esa fecha, mediante acuerdo con la CDEEE, pero el caso se encuentra en el Tribunal Contencioso Administrativo, porque según los cálculos que han hecho sobre la base de las leyes dominicanas, el monto a pagar no debe pasar de US$30,000. Joffre explicó que la empresa que representa, ha calculado que el pago del arbitrio por el uso, 5% del valor del terreno debería ser de U$18,000, mientras que el otro arbitrio que debería ser fijado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para ser pagado al ayuntamiento de esa comunidad, correspondiente a una fórmula de 2.5 por 1,000 del valor de la construcción, y calculado en US$5,000, sumaría US$23,000, por lo que estimaron un tope de US$30,000 por los dos arbitrios, montos que según dice el alcalde de Vicente Noble, no acepta y ha paralizado el proyecto.

Durante el anuncio de la construcción del proyecto, que contó con la presencia del presidente Danilo Medina, quien dio el primer picazo en marzo, como parte del programa de diversificación de la matriz energética con energía renovable, se indicó que la primera fase sería de US$40 millones y con la segunda se completaría la inversión total de US$80 millones, para aportar al SENI 50 megavatios de energía solar en dos etapas de 25 megavatios cada una. El representante de la empresa, también dijo que se ha buscado que levanten la restricción que inicialmente se fijó en un arbitrio de US$300,000, pero ya  la semana pasada habían duplicado el monto en más de US$600,000.

Posición del alcalde
Consultado sobre el tema, atendiendo a una llamada, el alcalde de Vicente Noble, Domingo de los Santos (Savín), autorizó a su abogado José Aníbal Balbuena Lantigua a explicar su versión, quien asegura que el caso de arbitraje será conocido otra vez hoy en el Tribunal Contencioso Administrativo, donde ya fue presentado el documento en el cual reclama el pago de US$650,000 por el uso de suelo y RD$1.7 millones por el valor del terreno, de forma escrita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.