"Elección" o "selección", mejor que "escogitación"
Se desaconseja, por inapropiado, el uso del término escogitación, que tiende a confundirse con
términos asociados al verbo excogitar.
La palabra escogitación aparece
esporádicamente en los medios de comunicación en frases como «Exigió a la
cúpula de esa organización dirigir con transparencia el proceso de
escogitación», «El presidente de la Federación de Atletismo indicó que la parte
más importante del evento será la escogitación del atleta» o «La oposición
apuesta a sabotear el proceso de escogitación».
Si bien escogitación figura
en el Diccionario de
americanismos como término de uso en Ecuador con el
significado de selección,
se recomienda emplear en su lugar formas más castizas y sencillas, como elección, selección o escogimiento, o
formas de más amplia difusión como escogencia, vocablo
que a pesar de ser también un americanismo, como escogitación, es de uso
comprobado en once países de América: República Dominicana, Colombia, Costa
Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y Venezuela.
De modo que en los ejemplos citados, lo apropiado habría sido
escribir: «Exigió a la cúpula de esa organización dirigir con transparencia el
proceso de elección», «El presidente de la Federación de Atletismo indicó que
la parte más importante del evento será la selección del atleta» o «La
oposición apuesta a sabotear el proceso de escogencia».
Fuente: Fundéu BBVA.-
Fuente: Fundéu BBVA.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.