“Con el paso a SeNaSa a los agentes policiales se les
garantiza protección social en salud, a través de una red que ronda los 6 mil
prestadores de salud a nivel nacional, compuesto por centros privados y de
autogestión”, indicó Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de la
Administradora de Riesgos de Salud del Estado.
Además, resaltó que “Es un paso de avance en materia de
protección social porque también recibirán otros beneficios del Seguro Familiar
de Salud como servicios de estancias infantiles, subsidio por enfermedad,
maternidad y lactancia, riesgos laborales, así como todos los servicios de
salud contemplados en el Plan de Servicios de Salud (PDSS 3.0)”.
En el proceso de afiliación están incluidos los policías
activos y los policías pensionados con sus dependientes directos, es decir,
cónyuge o compañero de vida, hijos menores de edad y hasta de 21 años, si
fueran estudiantes o sin límite de edad en caso de discapacidad, tal y como
establece el Artículo 5 de la Ley 87-01 que crea el sistema Dominicano de
Seguridad Social.
La afiliación de los dependientes directos no representa
costo adicional, tal y como lo establece la ley 87-01, donde en el artículo 123
se identifican como beneficiarios del Régimen Contributivo.
En el caso de los policías pensionados, las instancias correspondientes
trabajan la incorporación de esta población bajo un Plan Especial para los
Pensionados de la Policía Nacional, donde se incluirían también sus
dependientes directos, garantizando la protección en salud de esos agentes y
sus familias.
Desde el mes de julio
se escanean unos 96 mil expedientes que corresponden a los policías activos y
sus dependientes directos, para luego proceder a la digitación en la base de
datos y a la impresión de los carnés, los cuales serán entregados tan pronto
termine ese proceso, para que los nuevos afiliados al Senasa puedan acceder a
la red de prestadores de salud contratada y con ello a los beneficios que
otorga el Seguro Familiar de Salud.
Se prevé que dicho proceso se agote en el mes de septiembre
y la cobertura se haga efectiva a partir del 01 de octubre de 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.