Pesistas RD ganan 6 medallas de oro
La actuación de Pirón en la mínima
división la perfila para terminar como la pesista más sobresaliente del
disputado panamericano que reúne a lo más excelso de las pesas del Continente
en la categoría pre-élite.
La dominicana oriunda de San Pedro de
Macorís batió las marcas de las categorías Sub-20 y superior establecidas en un
panamericano juvenil por la mexicana Carolina Valencia.
Pirón, una atleta de nivel olímpico y
mundialista a pesar de sus menos de 20 años de edad, tuvo una alzada máxima de
81 kilos en arranque, de 97 en envión y totalizó 178 kilos para pulverizar los
récords establecidos por Valencia en años pasados.
“Ha sido una gran actuación para mí, el
equipo y mi país. Vine con la firme convicción de que podía tener una buena
participación y la he conseguido. Sabía que estaba preparada para grandes cosas.
Me ha ido tan bien como lo esperaba", dijo.
"Esta actuación es fruto del
esfuerzo propio, del trabajo de mis entrenadores, de la federación y de las
autoridades deportivas de mi país,” afirmó la joven dominicana.
La pesista azteca tenía las marcas con
registros de 80, 95 y 175 en arranque, envión y total, respectivamente.
Al final de la competencia Pirón fue
escoltada por la mexicana Viviana Muñoz y la colombiana Jessica Londoño.
Londoño obtuvo plata en arranque con 71
kilos y otra mexicana, Andrea De La Herrán el bronce con 70. Muñoz obtuvo plata
en envión con 88 kilos y Londoño bronce con 85.
En los totales, Londoño obtuvo la presea
de plata con marca de 156 y Muñoz terminó en tercer lugar con 155.
El otro dominicano con tres medallas de oro en el primer día de competencia fue
el capitalino Luis García, quien venció en los 56 kilogramos.
García libró una lucha infernal con el
nativo Luis Higuita, a quien terminó venciendo por en los totales por apenas un
kilo, después que levantaron la misma marca en arranque y el dominicano superó
al anfitrión por un kilo en envión.
García consiguió alzadas de 106 (en
arranque para ganar el oro por peso corporal), 136 (envión) y 242 en el total.
“Hemos comenzado de una buena forma este
campeonato. Espero que los demás compañeros que competirán a partir de ahora
puedan tener actuaciones iguales o parecidas. Vinimos con una buena selección y
sé que vamos a luchar por los tres primeros lugares en cada rama,” aseveró Luis
García vía telefónica.
Higuita hizo su mayor esfuerzo y
competir ante su público le permitió dar un extra, pero al final tuvo que
conformarse con levantar 106, 135 y totalizar 241 para adjudicarse las tres
preseas de plata.
Ramón Cruz, de El Salvador, logró las
medallas de bronce al marcar 100 de arranque, 128 de envión y 228 en el total.
La selección dominicana viajó gracias al
respaldo que reciben sus atletas de parte del programa Creando Sueños
Olímpicos, el Ministerio de Deportes y del Comité Olímpico Dominicano. La
representación de Quisqueya la integran seis atletas en femenino y la misma
totalidad en femenino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.