
Entre estas, citó la diversificación y la estabilidad de la economía, así como el proceso de saneamiento de las finanzas públicas que aplica el Gobierno.
También el clima de paz social, y laboral, los servicios e infraestructuras que representan facilidades para el inversor y que constituyen elementos fundamentales para el desarrollo, así como la seguridad jurídica, entre otros aspectos.
Del mismo modo, reconoció debilidades, las que fue enfático en afirmar su Gobierno está decidido a enfrentar.
Sin embargo, reiteró su convicción de que
el Estado debe asistir transitoriamente a aquellos que por sus propios medios
no están en condiciones de satisfacer sus necesidades mínimas, justificando así
lo que reveló como su única adicción: “Crear oportunidades de progreso para los
que viven en la pobreza y la marginalidad”.
“Lo único que me desvela es cuando siento
que todo cuanto hacemos no es suficiente para que un número cada vez mayor de
dominicanos puedan vivir decentemente”, afirmó el jefe de Estado.
En ese sentido, dijo que en su función de
servidor público reservó los domingos, para realizar las visitas sorpresa, 103
hasta la fecha, a grupos de personas, cooperativas de productores agropecuarios
e industriales, de muy bajos niveles de ingresos en las que escucha las ideas,
proyectos y aspiraciones de estas personas.
Tras ponderar la factibilidad de las
propuestas y comunicarles el compromiso de apoyo, termina la envidia que,
confiesa, el Gobernante dominicano les tenía a los empresarios, antes de ser
Presidente, por la posibilidad que estos tenían de, a través de un empleo,
iluminar el rostro de una persona.
Esta afirmación fue hecha por el presidente Danilo Medina al
pronunciar las palabras de bienvenida al Décimo Tercer (XIII) Encuentro
Empresarial Padres e Hijos, que se celebra del 13 al 15 de mayo en las
instalaciones de Casa de Campo, evento que reúne a los líderes empresariales
propietarios de las empresas más grandes de Latinoamérica, así como otros
líderes del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.