El Papa dice que no durará mucho tiempo en el cargo
Francisco afirmó que no le disgustaba ser papa pero que lo que más añoraba era su libertad. “Lo único que me gustaría hacer es poder salir un día sin que nadie me reconozca y comer una pizza”, dijo riéndose.
Durante una misa el viernes, Francisco también anunció un año jubilar especial a partir del 8 de diciembre para concentrar la Iglesia en el perdón y la misericordia. Es apenas la 27 vez en la historia de la Iglesia Católica que se proclama un Año Santo. El anterior fue convocado por Juan Pablo II en el 2000 para celebrar el comienzo del tercer milenio.
Los años santos permiten a los creyentes recibir indulgencias especiales, modos de reparar el daño de los pecados más allá de la absolución concedida por la confesión. El año comienza con la apertura simbólica de la Puerta Sacra en la Basílica de San Pedro.
En su homilía, Francisco afirmó que la iglesia debe mantener siempre sus puertas abiertas para no excluir a nadie de la misericordia divina.
“Mientras mayor el pecado, mayor debe ser el amor que la Iglesia demuestre a quienes se conviertan”, sentenció.
Argentinos engreídos
El Papa confesó que se sintió usado por
los políticos argentinos que lo visitaron en el Vaticano y lo atribuyó en parte
a que sus compatriotas “son engreídos”. “Lo tengo que decir, a veces yo me he
sentido usado por la política del país. El Papa no identificó a ninguno de los
políticos en cuestión, pero apuntó que “los argentinos cuando vieron un Papa
argentino se olvidaron de todos los que estaban a favor o en contra del Papa
argentino”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.