11 de enero de 2015

¿ES CIERTO QUE EL HOMBRE LLEGÓ A LA LUNA?

Datos que no se habían publicado sobre el viaje a la Luna

NASADurante la guerra fría los Estados Unidos y la ex Unión Soviética competían en muchos campos, ya sea el espionaje, las armas de destrucción masiva e incluso por llegar a la última frontera, el espacio exterior. El ganador de esta “carrera” se inmortalizaría en la historia tras demostrar su poderío y llegar primero a la Luna para cumplir los objetivos de la misión espacial. 

La U.R.S.S. había ganado ventaja cuando pusieron en órbita el satélite artificial Sputnik, el 04 de octubre de
1957, similar a una esfera de aluminio que medía poco más de medio metro de diámetro y pesaba 83 Kg.Cumplió su misión: viajar al espacio, orbitar la tierra y herir el orgullo estadounidense. 

Como respuesta al avance de la ex Unión Soviética, los norteamericanos 
lanzaron el Vanguard I, el cual fue un total fracaso filmado, debido a que el lanzador se desbarató a pocos metros del suelo. Mientras tanto los rusos consiguieron enviar el primer ser vivo al espacio exterior, la perrita Laika, quien también se convirtió en la primera víctima en morir por falta de oxígeno.

El Hombre NUNCA llegó a la lunaEl 12 de abril de 1961 los rusos envían a Yuri Gagarin, el primer cosmonauta, quien estuvo orbitando entre los 181 y 327 kilómetros de altitud por 108 minutos. Después de cinco años más, los científicos de la ex Unión Soviética logran aterrizar en la Luna con la Lunik 2, aparato que tras desplegar sus antenas retransmitió las primeras imágenes de la superficie lunar. 

Los estadounidenses ya desmoralizados ante la inminente derrota frente a los rusos, son motivados por el Presidente John F. Kennedy, quien a través de un comunicado televisivo promete concentrar su esfuerzo y recursos para enviar al primer hombre a la Luna. Esta revelación sirvió para desviar la atención de la incomprendida guerra de Vietnam, la cual ya había cobrado más de 50,000 víctimas entre soldados y campesinos. 

Una escalofriante anécdota histórica que revela la incompetencia tecnológica de la NASA fue el caso del Apolo I. El 27 de mayo de 1967 los astronautas estaban arreglando el modulo de mando de la nave cuando transmitieron un corto y escalofriante mensaje: “Tenemos un incendio en la cabina”. A los pocos segundos la temperatura se elevó a 1,400 grados debido a la gran concentración de oxígeno puro. Los tres astronautas murieron quemados en sus asientos. Muchos eruditos de la NASA sabían que era imposible preparar una misión de la magnitud que el Presidente había propuesto en un lapso de dos años. 

El “Plan B” de la NASA consistía en montar un escenario falso para simular un aterrizaje hipotético en la Luna. 

La tecnología de la época no era muy avanzada para las misiones espaciales, en ocasiones los ordenadores de 64 kb de memoria se “colgaban” y no tenían la suficiente memoria para ser eficaces 

TODO FUE UN FRAUDE 

Ausencia de estrellas
En el testimonio de todos los astronautas hay un denominador común, "el cielo parecía una mar de estrellas", no es extraño entonces que en ninguna fotografía aparezca una sola estrella, sin contaminación ni nubes deberían verse las estrellas sin dificultad. La explicación de la NASA es muy simple debido a los grandes reflejos que producían tanto la superficie lunar como los trajes de los astronautas se usaron cámaras con una lente preparada para aguantar esos fuertes brillos, la explicación parece valida, salvo que se sea un fotógrafo experto y se conozca el uso de esas lentes y como la imagen pierde nitidez, cosa que no sucede en ninguna fotografía incluso se puede ver con todo detalle la palabra "UNITED STATES" en la bandera estadounidense en partes que con una solo fuente de luz, el Sol, deberían parecer como una zona sombreada. 

Misteriosas banderas ondeantes
La Luna carece de vientos, es un ambiente de tranquilidad, no existe fuerza alguna que pueda hacer ondear una bandera ¿Como es posible entonces que aparezca tan repetidamente el símbolo americano ondeando como si existiese un fuerte viento? 
mentira mundial
Misteriosas sombras
Existen gran número de fotografías en las que sucede un caso muy extraño, las sombras no aparecen de forma paralela, esto quiere decir que existía mas de una fuente de luz. 
Cosa completamente imposible ya que las incursiones lunares nunca tuvieron más apoyo luminoso que el del Sol y este sólo generaría sombras en una dirección. En la fotografía adjunta se puede observar un caso, en el casco aparecen sombras en distintas direcciones. Esta foto además muestra dos anomalías mas 

-La foto fue tomada por su compañero que estaba de rodillas frente a él, ¿Como es posible que aparezcan detalles de la parte alta del casco? se debería tener una visión como "desde abajo" y nunca se podría ver la parte superior del casco. 

-El contenedor que muestra el astronauta se observa con gran nitidez y con abundantes brillos a pesar de que debería mostrarse como una zona sombreada... 

Pisadas debajo del Modulo espacial: ¿Como es posible que se puedan apreciar en algunas fotografías pisadas debajo del Modulo que les propulsó? Incluso si un astronauta se hubiese metido debajo para hacer alguna comprobación, toda la arena y polvo que pudiese haber debajo del modulo lunar se habría levantado debido a la fuerza de sus reactores al aterrizar. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.