Por José Zabala (Zabalaaldía.com)

Celinés ha hecho llorar a
cientos de fanáticos al contar como fue esa primera vez cuando hace 13 años
ambos se conocieron. Aquí está intacto todo el relato de esa calurosa tarde de
Julio del año 2002 en la Catedral del Bronx: Yankee Stadium.
"Me temblaban las manos
de los nervios porque todo el mundo me decía: "ese es Pedro El Grande,
trátalo bien con tus preguntas, no te equivoques". El estadio estaba lleno
de banderas Dominicanas y era emocionante ver a miles de blanquitos llevar la
camiseta "Martínez 45".
"Tu publicista me dijo
15 minutos y la entrevista fué tan amena, que duro 40. Entre todas las
preguntas que te hice una me llamó la atención. Pregunta: Pedro sueñas con
llegar al Salón de la Fama algún día?, Respuesta: Estar al lado de nuestra
gloria Juan Marichal sería un gran honor, y sueño hecho realidad, pero lo mío
es trabajar duro con disciplina, pasión y humildad. Si eso algún día me lleva a
Cooperstown, solo Dios lo sabe. Haré que mi trabajo hable por mi".
"Me agarraste la mano y
te diste cuenta que estaban sudadas por los nervios. Me dijiste "se que
estas empezando en este programa, nunca olvides 3 cosas: Disciplina, humildad y
tu patria. Gracias Pedro por ese día y por tus consejos".
"Arriesgaste tu enfoque
del juego ese día para apoyar a una compatriota tuya que tenía meses detrás de
esa exclusiva. Esa tarde pusiste a temblar a un estadio lleno a capacidad
porque lanzaste 7 Innings y no permitiste ni una carrera. Ganaron Los Red Sox
4-2".
"Te invite a bailar al
final de la entrevista y te paraste de inmediato y cantamos "Compadre
Pedro Juan" mientras bailábamos y que risa con Derek Jeter que en medio de
su práctica de bateo miraba sorprendido a estos dos locos y felices
Dominicanos. Gracias Pedro por ese día que nunca olvidaré".
"Tu talento te llevo a
las grandes ligas, pero tu humildad te llevo a Cooperstown. Felicidades!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.