Autoridades deciden cerrar tramo del Derrumbao, en la costa de Barahona
Nota enviada a La Caracola
Luego de visitar el área del Derrumbao, próximo a San Rafael, donde verificaron la delicada y peligrosa situación del lugar, la gobernación provincial, la Defensa Civil y el Comité de Prevención y Respuesta de la provincia Barahona, decidieron suspender el tránsito por dicho tramo, desde y hacia la ciudad de Barahona.
La decisión fue tomada de manera urgente, debido a que en la noche de ayer lunes, 20 de mayo, se registró otro derrumbe en el indicado lugar, debido a las aguas que han estado cayendo en las últimas semanas.
La suspensión será efectiva a partir de las 10 de la noche de este marte 21 de mayo, hasta las 6 de la mañana siguiente, sin tiempo definido, mientras las instituciones responsables resuelvan la situación. La misma está dirigida de manera muy especial al transporte de vehículos pesados y de pasajeros.
Las autoridades gubernamentales, informaron que la decisión de suspender
el tránsito por la vía fue tomada con el fin de evitar cualquier situación que pueda provocar la pérdida de vidas humanas, por lo cual se pide la comprensión de la ciudadanía para que entienda el riesgo y así colaborar para evitar hechos lamentables.
Indicaron que realizarán todas las acciones necesarias para que de una vez y por todas la situación del Derrumbao quede solucionada.
Se recuerda que el primer derrumbe se produjo en el mes de septiembre del año 2023, afectando el tránsito y el suministro de agua a las comunidades de La Ciénaga, Fudeco, Bahoruco, El Arroyo y Juan Esteban. Debido a las protestas de los comunitarios de la zona, en febrero pasado visitó el lugar una amplia comisión de funcionarios y técnicos del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), prometiendo resolver la situación "lo más rápido posible", pero todavía el asunto no ha sido solucionado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.