Por Alfonso Féliz Polanco (Pablo)
En la actividad político-partidaria de nuestro país y en el caso particular del municipio Barahona, suelen producirse situaciones totalmente inexplicables, que además carecen de toda lógica, de ahí que nuestro municipio de Barahona ha sido condenado a sufrir los efectos de una decisión política absurda. Con la cual se ha truncado todas posibilidades de que nuestra municipalidad experimentara un verdadero cambio hacia lo funcional.
Esto así puesto que, producto del manejo inadecuado que le dieran las altas instancias de los partidos opositores a la definición de la candidatura a la alcaldía de Barahona, se ha permitido, con su tolerancia, la participación por separado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Por lo cual, miles de barahoneros nos preguntamos el porqué las direcciones de las fuerzas políticas que conforman la ALIANZA RESCATE RD no impidieron que la actitud a todas luces caprichosa e irracional de determinados aspirantes a la alcaldía por Barahona, echaran por el drenaje las reales posibilidades de darle a nuestro municipio una gestión municipal provechosa, acorde con lo que demandan los nuevos tiempos.Resulta altamente
chocante y cuestionable, que a diferencia de otros tiempos, en la presente coyuntura
electoral, un aspirante se pueda imponer por encima de la realidad imperante en
el espectro político de su demarcación territorial. Pues, en una práctica poco
usual de los partidos, en esta ocasión la tozudez de uno que otro aspirante
ha podido más que la objetividad de la cúpula del partido en el cual milita
dicho aspirante.
Partiendo del
panorama que se observa en Barahona, se puede deducir que, de cara a las próximas
elecciones municipales, con toda certeza podemos vislumbrar, que las bases de
los partidos políticos habrán de tomar rumbos diferentes a los lineamientos
trazados por las instancias partidarias. Todo ésto como respuesta a la
imposición de candidaturas que no han emanado como resultado del consenso, sino
como producto de la torcedura de brazo, basada en el tráfico de influencias y el
favoritismo de dirigentes influyentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.