Por Bienvenido Heredia
Estoy increíblemente sorprendido con la decisión tomada por la Gobernación Provincial de Barahona y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias (CPEP) en esta misma provincia, respecto a los actos protocolares que se han celebrado con motivo del Día de la Independencia Nacional o Separación de esta parte de la Isla con respecto al gobierno haitiano.
Esas dos entidades, Gobernación y Comisión, decidieron no realizar el desfile con escuelas, colegios, deportistas, instituciones sociales, instituciones privadas y autoridades civiles, policiales y militares. En cambio, a ese "acto" irán todos los que puedan y quieran, hasta el salón de actos de la gobernación, donde se sentarán "para escuchar y ver, en vivo, nuestro Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, en su discurso/Rendición de Cuentas ante el Congreso Nacional". ¡INSÓLITO!
Ahh! En esa actividad se incluye un "discurso de nuestra Honorable Señora Gobernadora Genara González de Marmolejos y un refrigerio a los presentes". Luego de eso, finalizado los discursos (Presidente y Gobernadora), se realizará un paseíto o visita al busto del Padre de la Patria, en la plazoleta que lleva su nombre: (Plazoleta Duarte), donde "se llevarán las honras florales". ¿Qué les parece?
Hago un punto y aparte para aclarar que las comillas no implican burla, mofa ni nada parecido, es que participé por más de quince (15) años en la CPEP en Barahona, y no recuerdo que en algún evento de celebración o conmemoración de una fecha patria, especialmente 27 de febrero y 16 de agosto, cuando el presidente de la República dirige un discurso a la nación en la Asamblea Nacional, se haya suspendido el desfile señalado en el segundo párrafo, para ir a escuchar dicho discurso.
Siempre hicimos lo posible para que las escuelas y colegios enviaran comisiones, que las autoridades e instituciones públicas y privadas se alistaran, aún fuera sábado o domingo, desfilábamos hasta la plazoleta o al busto de Gregorio Luperón en la rotonda que está al final de la Avenida Luperón, coordinábamos, entonábamos las notas del Himno Nacional, se pronunciaban los discursos protocolares y se hacían las ofrendas florales.
Por esa historia desarrollada en casi todas las provincias, es que considero irrisorio, que luego del Tedeum en la Catedral, se concentren en el salón de actos de la gobernación, para sentarse a ver y escuchar un discurso que podemos hacerlo desde casa y aplaudir todo cuanto queramos, sin tener que atropellar un evento como el desfile por las calles de la ciudad, donde los barahoneros y visitantes pueden disfrutar y recordar que HOY 27 de Febrero, se conmemora el 179 Aniversario de nuestra Independencia Nacional.
¡VIVA LA PATRIA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.