Por José D. Sánchez
Me critican porque hay luchas por aparentes beneficios para los sectores desfavorecidos que las tomo por los pelos antes de apoyarlas o solidarizarme con ellas.
Voy a utilizar un
caso mío, para demostrar cuales son los sectores realmente ampliamente
beneficiados con la huelga de los médicos en contra de las aseguradoras.
Llevé a mi madre al
médico y el seguro de ella, en virtud de la famosa huelga, está suspendido.
Tuve que pagar 9,500.00 pesos por consulta y examen y solo debí pagar 4,000.00 pesos.
Se benefició el paciente? NO.
Quiénes se
beneficiaron?
Los 5,500.00 pesos
que pagué, que no debí pagar, le dejó beneficio a la aseguradora. En primer
lugar, porque no tuvo que pagar un centavo de lo que le correspondía y, en
segundo lugar, al médico que lo recibió en efectivo inmediatamente y no tuvo
que esperar el reembolso de la ARS.
Voy a la farmacia y
también tengo que pagar al contado el importe total de las medicinas recetadas,
11,000.00 pesos. Si el seguro de ella no estuviera suspendido, cubre el 80%,
11,000.00 x 0.80 = 8,800.00 pesos, debí pagar 2,200.00 pesos y no 11,000.00.
Quienes se
beneficiaron?
Primero la
aseguradora, que dejó de pagar esa suma, y en segundo lugar la farmacia y los
laboratorios fabricantes de esas medicinas.
El paciente tuvo
que pagar 20,500.00 pesos en vez de 6,200.00 pesos con el seguro activo.
La aseguradora dejó
de pagar 13,300.00 o la cantidad que tiene acordada con los médicos y las
farmacias.
Si yo fuera dueño
de una ARS le pagaría al Colegio Médico para que prolongue la huelga por tiempo
indefinido:
"QUE LOS
PACIENTES PAGAN LA RESPONSABILIDAD MIA".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.