Por Rafael Matos Féliz
Guario, a temprana edad, demostró un extraordinario talento y destreza en béisbol, convirtiéndose en su gran pasión. En1971, se inicia de forma organizada, jugando del equipo de Pequeñas Ligas, “Las Estrellas del Arco”. Allí era short stop y se destacó como un extraordinario jugador. En 1974, pertenece al equipo “Compraventa Joselito”, cuando la Asociación de Béisbol Barahonera desarrolla el torneo de Pequeñas Ligas. En ese torneo, Guario tuvo una muy destacada actuación, pues resultó, “Líder en hits, en bases robadas y en dobles”, llevando su equipo a coronarse “Campeón”. Su mánager fue el deportista Luís Castillo.
Para
1975, pertenece a la “Liga Los Gemelos”,
formada por el propulsor deportivo, Don Pascual Darío Jiménez. Ese equipo, en
el torneo celebrado ese año, quedó en “Segundo
Lugar”y Guario se llevó los lideratos de “Hits, Triples y Carreras anotadas”. Para 1976, pertenece
a las “Estrellas del Barrio las Flores”,
dirigido por Rafael Shanlate (Papo Guarapo), ahora en la Categoría Juvenil. En
el torneo de ese año, se estrena como lanzador, alternando con su posición de
short stop. En esta ocasión, exhibió
dotes de súper estrella, pues fue “Líder
en juegos ganados”, y tuvo un astronómico promedio de 375, siendo“Líder
en bateo, en dobles y en carreras anotadas”.
Para 1977, jugó del equipo “Pollera Leo Solo ll”, dirigido por Paleta Medrano, en categoría AA (Amateur), destacándose en varios intercambios amistosos contra equipos de Azua, Baní, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santiago. En1978, Guario, como novato, era requerido por todos los equipos AA y en ese momento pasa a jugar con el equipo Casilla La Cibaeña, patrocinado por Narciso Núñez, destacado comerciante Santiaguero radicado en Barahona. En el torneo celebrado ese año, el equipo logró el “Tercer Lugar” y Guario logra los lideratos de hits y dobles conectados y obtuvo el mérito de ser “El Novato del Año”.
En su
segundo año como amateur (1979), con Casilla
la Cibaeña, su equipo queda “Sub-campeón”,
y Guario sale “Líder en hits, en
triples y en bases robadas”. A seguidas, es elegido para la Selección
representativa del Suroeste, para los Juegos Deportivos Nacionales, San
Francisco de Macoris-1979, siendo esos sus primeros juegos nacionales. Para el
año 1980, de nuevo se lleva los lideratos en “Hits conectados, Bases
robadas y Carreras anotadas”.
En 1981, la
Liga Deportiva Liquito Hernández forma su equipo AA, capitaneado por el
veterano dirigente Rafael Shanlate (Papo Guarapo). Guario es llamado a formar
parte del equipo en el short stop. Con esta nueva franquicia, en el torneo
celebrado ese año, logran ser “Sub-campeones” y
él logra, “Líder en bateo, en hits, en dobles, en triples y en carreras anotadas”, quedandoen la Selección para representar a Barahona
en los Juegos Nacionales, celebrados en Barahona, del 5 al 12 de diciembre.
Para 1982, en
el torneo AA organizado por la Asociación de Béisbol, su equipo de Liga Liquito
Hernández, se corona “Campeón”, y
Guario logra ser “Líder en bateo, en hits, en bases robadas y en
carreras anotadas”. En 1983, es la bujía inspiradora para que su equipo
vuelva a coronarse “Campeón”, siendo el “Líder en dobles, en triples y en carreras anotadas” y sale seleccionado para los Juegos Nacionales
de San Pedro de Macorís, quedando Barahona en “Cuarto Lugar”.
En 1984, es “Líderen bateo, en hits y en bases robadas”,
coronándose de nuevo su equipo, “Campeón”, jugando en el Torneo Copa Sur, que luego se enfrentó a los equipos de Azua, San
Juan de la Maguana y Baní, donde también tuvo una destacada participación. El
1985, es su año cumbre, pues fue “Líder
en bateo, en hits, en dobles, en triples, en bases por bolas, en carreras
empujadas, y en bases robadas”, llevando de nuevo su equipo a ser “Campeón”, de manera invicta. Ese año, participa en
los Juegos Nacionales de Moca. Para 1986, sale “Líder en dobles, carreras anotadas y carreras empujadas”.
En 1987, juega su último torneo, del cual sale“líder en bateo, en hits y en carreras anotadas”, llevando su equipo a ser nuevamente “Campeón”. Posteriormente, se dedica al arbitraje a nivel nacional e internacional. Vive en Puerto Rico y ha procreado a sus hijos Olga, Leidy, Lissy, Josmery, Víctor, Leonor y Victoria.
¡¡GUARIO PÉREZ, SÚPER ESTELAR DEPORTISTA. HONOR Y GLORIA!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.