10 de diciembre de 2021

NUESTRAS GLORIAS- Betzaida Burroughs

Por Rafael Matos Féliz 

Liduvina Betzaida Burroughs Cuevas nace en Barahona el 11 de abril del 1950. Fueron sus padres, los señores Bienvenido Burroughs y Grecia Cuevas. Inició sus estudios primarios en la Escuela Leonor Feltz. Luego cursa los estudios secundarios en el Liceo Federico Henríquez y Carvajal. Allí se inicia, con buen pie, en las actividades deportivas, especialmente en la disciplina del voleibol.

En 1970, el equipo de voleibolista del Liceo Federico H. y Carvajal, en un torneo del Voleibol Femenino Escolar, vence al equipo del Colegio Divina Pastora, con resultados de 2 games contra uno.

Por las ganadoras se destacaron Marisela Moscoso, Milagros Urbáez, Betzaida Burroughs, Melánea Vólquez, Miriam Pineda y Nidia Castillo; por las perdedoras, se distinguieron Adelaida Heyer, Mercedes Cury, Carolina Varona, Claribel Wöel e Isabel Matos.

Su trayectoria en esa escuadra de voleibol femenino del Liceo es tan exitosa que llega a ser reconocida como “Atleta Estudiantil Meritoria”, por el Departamento de Educación Física en 1972. Luego en 1973, es seleccionada por la Federación Dominicana de Volibol (FEDOVOLI) para integrar la “Pre-selección Nacional de Volibol”, con miras a los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo, 1974. Como miembro de la “Selección Nacional de Volibol”, participa en numerosas competencias internacionales, entre ellas, el “Torneo de la Amistad Dominico-Boricua “Eugenio María de Hostos”. Allí es reconocida junto al equipo, por el Comité Olímpico de Puerto Rico.

Luego en Cuba, participa en el Torneo Internacional “Copa José Martí” y más tarde, en Venezuela, en la “Copa Internacional Simón Bolívar”. Luego viaja a Brazil a entrenarse, para los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe. En esos Juegos, celebrados en el país en 1974, la Selección Nacional de Volibol logró Medalla de Bronce” (Tercer Lugar). Betzaida se lesionó una rodilla y quedó como reserva #13, participando en los actos de inauguración. Luego, en mayo del 1975, organiza el “Club Deportivo Barahona”. Lo preside y funge como su principal entrenadora, cualidad que la coloca en los primeros lugares del desarrollo de todos los torneos regionales y nacionales, organizados por FEDOVOLI.

En 1976, el Comité Olímpico Dominicano le otorga el reconocimiento “Atleta Distinguida” del equipo de Volibol Femenino de República Dominicana. El mismo año, la Secretaria de Educación Física y Recreación (SEDEFIR) la designa como “Técnica de Volibol en Barahona”. Luego en 1982, el equipo de mini-voleibol de Barahona, dirigido y entrenado por Betzaida, obtiene el Primer Lugar (Medalla de Oro)”, en el torneo celebrado en Valverde, Mao.

El mismo año, 1982, dirige el equipo de voleibol de la Región Suroeste, que compite con 8 regiones y el Distrito Nacional, quedando la selección local en “4to. Lugar”. Este torneo se llevó a cabo aquí en Barahona. Posteriormente, en los Juegos Nacionales del 1984 y 1985, celebrados en La Vega y San Pedro de Macorís, respectivamente, el equipo de voleibol femenino de la Región Suroeste logra la Medalla de Bronce” (Tercer Lugar), en ambas jornadas deportivas, siendo su timonel la estelar deportista Betzaida Burroughs. En ese ínterin (en 1985), el equipo de Volibol Infantil logra Medalla de Plata” en el Torneo Nacional de Volibol celebrado en Santo Domingo, quedando demostrada la talla y calidad de Betzaida como dirigente y entrenadora. No perdieron un solo games de todos los que jugaron.

Para el 1987, conduce al Equipo Superior de Volibol de la Región Suroeste (última versión superior) a coronarse “Campeón” (Medalla de Oro), en los Juegos Nacionales escenificados en San Cristóbal, después de haber arrasado, literalmente, con todos sus contendores. Luego en 1992, la primera versión del equipo Juvenil de Volibol de la Región Suroeste, logra Medalla de Oro” en los Juegos Nacionales, celebrados en San Juan de la Maguana, siendo Betzaida su entrenadora y guía. Para 1996, se le designa “Comisionada Regional de Deporte” y desde esa posición realizó múltiples eventos deportivos regionales, promovió la construcción de estadios, de canchas y entrega de utilería a los clubes y ligas deportivas. También logró reparar el Complejo Deportivo de Barahona.

Como Comisionada, en el 2000, les hizo un reconocimiento a las Glorias Deportivas, aún con vida, que enfrentaron a Santiago (Campeón del Norte), en enero del 1948, y que posteriormente devino en la Tragedia de Rio Verde. Esas glorias fueron, Anselmo Petterson (Femo), Manuel Viera Nolasco (Come azúcar) y Silvestre Pagán (Papito). Betzaida se mantuvo en el Ministerio de deporte por 37 años y como Profesora de Educación Física de la Escuela Anaíma Tejeda, por 20 años. Actualmente, de forma honorifica, participa en todos los eventos deportivos relacionados con el volibol.

Betzaida ha recibido reconocimiento del Ayuntamiento Municipal, de la UASD, Del Congreso Nacional, del Club María Montez de Barahoneros en New York. Vive en la calle Esteban Cuello de Barahona. 

¡¡BETZAIDA BURROUGHS, ESTELAR DEPORTISTA Y ENTRENADORA. HONOR Y GLORIA!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.