9 de octubre de 2021

NUESTRAS GLORIAS- Luis Matos (El Zurdo)

Por Rafael Matos Féliz 

Luís Manuel Matos Vásquez (El Zurdo, La Secreta), nació en Barahona el 18 de Diciembre del 1948. Sus padres fueron, los señores Tancredo Matos y Martha Vásquez. Sus estudios primarios los inició en el Colegio Morgan y más tarde continúa en el Patronato San Rafael (hoy Quinta Brigada del Ejército Nacional), y luego concluye el Bachillerato en la Escuela Leonor Feltz, localizada próximo al “Arco del Triunfo”. Desde muy pequeño su espíritu aguerrido se desarrolló en actividades deportivas escolares, participando básicamente en el volibol. En esa disciplina se dio a conocer como un extraordinario rematador, pues su tamaño y fortaleza, le ayudaban en esa intrépida acción.

En su sector era frecuente verlo jugar béisbol, que se realizaba con pelotas de trapos y en las calles y patios. En las actividades beisbolísticas se da a conocer como un extraordinario jugador y cuando llega a los 13 años, pasa a formar parte del equipo de Pequeñas Ligas “Farmacia Cury”, que formó y dirigió nuestra gloria deportiva, Micho Vólquez. Se inició como pítcher y luego es colocado en el center field. Al conocérsele como un buen bateador, es colocado tercero al bate en la alineación del equipo. Su promedio siempre rondabapor los 300.

Cuando alcanza los 15 años, pasa a conformar la selección juvenil de Farmacia Cury y allí compartió con estelares como los hermanos Alirio (Ramón y José), Emilio Gómez, Boanerges Féliz, Filo Moscoso y otros más. Ahí se desempeña como primera base, compitiendo contra Azua y San Juan. En varias ocasiones fue seleccionado para reforzar a los equipos juveniles Los Jets, Madera mi Progreso y otros más, jugando en la primera base. Con Farmacia Cury, se recuerda el sensacional doble play que ligaron Luís Matos y Emilio Gómez, en un enfrentamiento contra San Cristóbal. Esa doble matanza dejó al equipo contrario con gran sorpresa, y al final, esa jugada influyó para la victoria de los locales.

El mote “La Secreta" se lo endilgaron, pues en un equipo contrario jugaba Miguelito Moscoso, quien siendo derecho, al batear halaba para el right y El Zurdo alertaba a su equipo diciendo que “bateaba uno de la secreta”. En una ocasión, el Instituto Dominico-Americano, por medio del grupo “Acción y Cultura”, organizó una selección de jugadores estrellas juveniles. Allí estuvo Luís Matos, acompañando a otros estelares como Onel Ortiz, Rafael Robles y Micky Mena. Dicha selección viajó a los Estados Unidos y durante cerca de un mes jugaron y batallaron contra Universidades y equipos como, Rhode Island, Boston, New York, Los Ángeles y otros.

Cuando volaron a Los Ángeles, ese viaje les pareció a todos como el que hicieron desde República Dominicana a EE.UU. Al llegar a Los Ángeles, había una lluvia torrencial y al Zurdo le tocó sacar del avión una caja con bates, pero la escalinata estaba muy mojada, lo que hizo que se le cayeran los bates, los cuales, al rodar hacia abajo, tumbaron a varios de sus compañeros, rodando también junto con los bates. Ese hecho desató una tremenda risotada y sirvió como anécdota durante el viaje y por muchos años después.

Jugando del equipo juvenil, fueron a competir a San Juan y allí, los sanjuaneros pusieron a un amateur como pícher, al estelar Milton Lora. Los barahoneros protestaron, pero esa protesta no sirvió de nada y el juego comenzó. Luís Matos, en su segundo turno al bate con dos hombres en base, dio un trabucazo de home run, que llevó al equipo local a ganar el primer enfrentamiento. Ambos equipos dividieron victorias, pues en la tarde, ganó San Juan. Esa hazaña del Zurdo fue comentada durante mucho tiempo.

Su estilo en la primera almohadilla era muy particular, pues Luís Matos llegó, en muchas ocasiones, a jugar con mascotines derechos, siendo zurdo. Esos hechos dejaban a la fanaticada consternada, pero maravillada porque el espectáculo era simplemente único. En el 1966 pasó a jugar del equipo amateur de Barahona, llegando a ser dirigido por Paleta Medrano y luego por Joyito Quezada. Con esta novena se desempeñó como primera base y quinto al bate. Mientras se mantuvo en el equipo amateur fue el líder en carreras empujadas.

Cuando Barahona se enfrentó a las Estrellas de Pedro González, la primera almohadilla del equipo local, en el primer juego, fue defendida por Luis Matos y luego, a partir del 7mo inning, por Conrado Sanlatte. Barahona ganó ese primer encuentro. También jugó softbol con la Liga“Los Caneros”, disciplina en la que logró numerosos trofeos, como Líder de bateoLíder en jonrones, y muchos otros más. Luís Matos se casó con Yahira Reyes y procrearon a Luís Mairení, Indiana y Yajanna. Actualmente vive en el Barrio MejoramientoSocial, de Barahona.

¡¡LUÍS MATOS, DESARROLLASTE UNA ESTELAR HAZAÑA DEPORTIVA. HONOR A TI!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.