Por Rafael Matos Féliz
Carlos Trinidad Suero (Cachalo, Manolín) nació en Barahona el 20 de agosto del 1949. Sus padres fueron los señores Rafael Antonio Trinidad Peguero y Mercedes Suero Ramírez. Su educación inicial la comenzó en la escuela hogar de la maestra Cuca. Esa escuela estaba localizada en la esquina de las calles Gral. Rafael Matos (Falé) y Las Delicias. Más tarde pasó a
Después fue a
Varios años pasan y Cachalo
Trinidad se integra al equipo de béisbol “Imprenta Guilliani”. Ya tenía 16
años y se desempeñaba en el right field (jardín derecho). También comenzó en
softball y perteneció a los equipos “Colegio Morgan” y “Banco de la Vivienda”.
Al cumplir 17 años, forma parte del equipo “Los Orientales del Arco” y más
tarde, es incluido en la alineación de “Los Jets” (Equipo Juvenil que dirigía
el pastor evangélico Cayacoa Sanlatte). Su bateo rondaba 280 y 300 de average, pero era muy oportuno a la hora de empujar, por lo cual, siempre se le colocaba
como tercero o quinto bate.
Para el 1967, previamente inspirado por los deportistas y dirigentes deportivos, Cachalo forma su propio equipo, al que le llamó “Las Estrellas de Cachalo”. Este equipo, en torneos intramuros, logró ganar 8 campeonatos consecutivos, del 1967 al 1974. El periodista y escritor Oscar López Reyes en su libro Historia del Desarrollo de Barahona, señala entre los propulsores del deporte en la provincia a Manolín Trinidad.
En 1968, se integra al equipo “Farmacia Zaida”. Allí duró 2 años. Pero también en algunas ocasiones reforzó a los equipos “Coca Cola” y “Aurora”. Luego pasa a pertenecer a las “Estrellas de Oscar Matos” y con esta novena duró 3 fructíferos años. Luego pasó a ser amateur, y entre Luís Sánchez y Paleta Medrano, le recomiendan irse a practicar con la “Aviación Militar Dominicana”. Pero no llegó a jugar con esta institución. Mientras que con el equipo amateur local compartió con Iván Cuello, Julio Gómez, Picho Padilla, Emilio Gómez y otros beisbolistas. Compitió contra equipos de la provincia, así como contra Azua, Baní y San Juan.
A principios de los años 70s, Mateo Rojas Alou invita a Iván Cuello a practicar con el Escogido y Cachalo se cuela también y se va a la práctica. “Las Reservas del Escogido”, en las que estaban Iván Cuello y Cachalo Trinidad, se enfrentaron en un juego a “Las Reservas del Licey”. En este juego, Cachalo bateó de 4-3, se robó dos bases y empujó 2 carreras. Iván Cuello por su lado, en 5 ocasiones al bate, pegó un hit y recibió 2 bases por bolas. Cachalo, en 1972 y 1974, se capacitó y se desempeñó como entrenador en softbol femenino, bajo la influencia de los dirigentes deportivos Luís Sánchez y Micho Vólquez. En esa ocasión, entrenó muchachas de Enriquillo, Paraíso y otros pueblos.
En 1974, su madre, quien residía en New York, lo pide y se va a esa urbe. Allí se integra a jugar béisbol con el equipo “Vega Alta” y con la liga “Pancho Cohimbre”, en la categoría doble A, y se encuentra con sus compueblanos, Iván Cuello y Pablo Pérez, quienes también habían emigrado a la misma ciudad. Además, participa en softbol “tipo molinete”, bajo la dirección del Puertorriqueño Roberto Ramos y para 1978, motiva un intercambio entre los Barahoneros y la liga Pancho Cohimbre. Este torneo se escenificó aquí en Barahona y ambas novenas dividieron victorias.
Ese mismo año (1978), forma en New York dos equipos femeninos de softbol; en ellos fungía como entrenador y manager. Uno de esos equipos, llamado “Las Chicas”, ganó 5 campeonatos contra equipos de hispanos y de norteamericanos, en los años 1978, 1979, 1980, 1981 y 1983. Por esas hazañas, a Cachalo le han otorgado numerosos reconocimientos, como dirigente y entrenador de softbol femenino, y él como jugador de béisbol del equipo “Los Merengueros”, se llevó dos campeonatos de bateo en 1986 y 1987, respectivamente. Para 1973, se relacionó maritalmente con la señora Salvadora Herasme y con ella ha procreado a José Francisco, Eliezer y Edgardo. Cachalo vive aquí en Barahona y va tres veces a New York, a chequeos de salud. Continúa formando equipos de softbol femenino y posee una pensión norteamericana, con la cual vive.
¡¡CACHALO, ERES EXTRAORDINARIO Y AGUERRIDO DEPORTISTA. HONOR Y
GLORIA!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.