«Offshore», alternativas en español
Términos como extraterritorial o en el extranjero son alternativas apropiadas en español a la voz inglesa offshore, referida a una sociedad comercial creada en el extranjero.
A propósito de la publicación de los denominados papeles de Pandora, una investigación periodística dirigida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) que revela los nombres
de algunas personalidades que cuentan con empresas de este tipo, en los medios de comunicación de la República Dominicana no es raro encontrar el anglicismo offshore en frases como «El PLD pide a Abinader que explique su vinculación a Offshore», «El Gobierno afirma que compañías offshore están incluidas en la declaración jurada de Luis Abinader» o «Como lo frecuente es que las compañías Offshore sean usadas para evadir impuestos […], es importante que el Ministerio Público abra una investigación sobre los funcionarios actuales y del pasado señalados en los papeles de Pandora».El Diccionario
panhispánico del español jurídico registra el término
financiero offshore como
‘empresa creada en centros financieros con un nivel impositivo muy bajo’. Para
aludir a este concepto en español, se pueden emplear expresiones como con
ventajas fiscales o inscrita en un
paraíso fiscal, según el contexto, o simplemente sustituir la
palabra inglesa por términos equivalentes como extraterritorial o en
el extranjero.
Por tanto, en los ejemplos citados habría sido más
recomendable escribir «El PLD pide a Abinader que explique su vinculación a una
empresa en el extranjero», «El Gobierno afirma que compañías en el extranjero
están incluidas en la declaración jurada de Luis Abinader» y «Como lo frecuente
es que las compañías extraterritoriales sean usadas para evadir impuestos […],
es importante que el Ministerio Público abra una investigación sobre los
funcionarios actuales y del pasado señalados en los papeles de Pandora».
Se recuerda que, si se insiste en utilizar el extranjerismo, lo adecuado sería escribirlo en minúscula y en cursiva (offshore) o, si no se dispone de ese tipo de letra, entrecomillado («offshore»).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.