Por Rafael Matos Féliz
Luego, en un colegio, culmina el Bachillerato. Aquí en Barahona, como en la capital, Alcides se involucra en las actividades deportivas escolares (volibol, baloncesto y atletismo); pero su fuerte se define en el volibol.
Tuvo como entrenadores a los estelares Roberto Peña (su hermano), Américo Patnella y Ruddy Wöel. De esta forma, Alcides se va conformando, de manera empírica y autodidacta, en Profesor de Educación Física, con calidad y entusiasmo desbordante. Cuando sus entrenadores laboraban en las escuelas, él hacia la labor de asistente y cuando ellos no podían desarrollar su tarea, Alcides los sustituía en cualquier escuela donde fuera necesario. Siendo Américo Patnella y Ruddy Wöel los profesores titulares, sus asistentes eran Alcides Peña y Filo Moscoso.Cuando alcanza 18
años, ya se estilaba como un tremendo propulsor, y más aún, como un gran
entrenador y profesor en Educación Física. Por su buen desempeño en su labor de
entrenador, Alcides es contratado como Profesor Titular de Educación Física y
es así como desarrolla su primer trabajo en San José de Ocoa (1965-1966). Luego
es trasladado para Pedernales y allí, antes de finalizar el año 1966, vive las
embestidas del ciclón Inés, que arrasó literalmente con esa provincia. En
Pedernales laboró en la Escuela Primaria Hernando Gorgón, por dos años. Se le
traslada a Enriquillo, donde labora por dos años más, luego se le traslada a
Padre Las Casas de Azua, donde pasa año y medio. Finalmente, se le traslada a
Tamayo, donde labora por dos años. En todas esas escuelas, su trabajo como
Profesor de Educación Física, fue estelar.
Posteriormente,
regresa a Barahona y labora en la Escuela Primaria “Cristo Rey”, durante 5 años.
En esa escuela, cuando se aplicaban las pruebas nacionales, buscaban personas
distinguidas y honestas para conformar el Jurado y Alcides Peña era seleccionado
como jurado. Se le conoce por ser una persona amable, solidario y en la
resolución de problemas e impases, en su sector y para estudiantes en las
escuelas.
Luego pasa a
laborar a la Escuela “Jaime Mota”, donde permanece por 11 años. Más tarde va a
la escuela Primaria de Baitoíta. Como Profesor de Educación Física se mantuvo
por 45 años. Sale pensionado en 2010. Recuerda como anécdota, que laboró en la
comunidad de Fundación, pero que las condiciones climáticas en ese período, no
le permitieron desarrollar su trabajo, porque si llovía, todo era un lodazal y
si no, todo era una polvareda.
En 1981, para los V Juegos Deportivos Nacionales
celebrados en Barahona, Alcides conformó un equipo de niños de la Escuela
Cristo Rey para el Acto Inaugural. En ese acto, el grupo representó alegoría Gimnastica y Juegos Recreativos. En las
actividades culturales acostumbraba formar equipo de niños que deleitaban al
público realizando artística y bellagimnasia folclórica. Al celebrarse los
Juegos Salesianos Nacionales, fue el Coordinador
y Entrenador del equipo de las escuelas parroquiales de Barahona.
En 1995, las
escuelas parroquiales lo reconocen “Por
su ardua labor y dedicación al servicio de nuestra institución en beneficio de
los estudiantes”. En 1997, SEDEFIR lo acredita como “Juez de Atletismo”. Cuando Juan Marichal fue Secretario de
Deportes (1996-2000), Alcides Peña fue el Delegado
de Barahona en los Juegos Deportivos Estudiantiles. En
1999, el Consejo Nacional de Drogas le otorga un diploma “Por sus aportes desinteresados por un Barahona Mejor”.
El en 2014, el Ayuntamiento
Municipal lo declara “Hijo
Distinguido”, por sus grandes aportes a
nuestra región y al país. También, el Club de Leones lo integra como
miembro de esa entidad y con solo un año de membresía, la Asociación
Internacional de Clubes de Leones, por medio del Distrito R1, le otorga el Reconocimiento al Mérito “León del Año”. También,
es Miembro del Pabellón de la Fama del
Deporte de Barahona. Después de pensionado, siguió yendo a la pista de
Atletismo para entrenar jóvenes en actividades deportivas. Esta labor la hacía
acompañado de Mario Martínez y otros promotores.
En los inicios de su accionar deportivo, conoce a Alba Nela Pineda, gloria del volibol, y se casan en 1967. De esa unión nació su adorado hijo Omar. Alcides Peña ha procreado otros hijos amados como, Harold David, Huáscar Geordano, Leandro Ariel y Minoska Berenís. Alcides vive actualmente en el sector El Cacique en Barahona.
¡¡ALCIDES PEÑA, EJEMPLO DEPORTIVO Y
PROPULSOR ESTELAR. HONOR Y GLORIA!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.