Por Rafael Matos Féliz
Siendo un jovencito, disfrutaba pasear y correr por lo que se llamaba “Green”, que era el campo de golf del Ingenio Barahona. Estas andanzas las hacía en compañía de su amiguito Jack Corrie,
quien después se convirtió en el mejor jugador de Golf del país y el de mayor proyección internacional. Aunque Eligio Molina desarrolló destrezas y practicó diversos deportes, fue en el béisbol donde su actuación fue destacadísima.En el Batey
Central jugó en pequeñas ligas y en equipos juveniles, y siempre Eligio sobresalía
como un destacado deportista y con un espíritu muy competitivo y entusiasta. De
esta forma se va conociendo en las lides beisbolísticas como un portento y
cuando en el Ingenio Barahona y en el Batey Central, se conforma el equipo
amateur, Eligio pasa a ser seleccionado para conformar parte de esta novena, la
cual se conoció como una escuadra extraordinaria.
En este equipo
amateur del Batey Central, Eligio Molina se desempeñó en el center field. En
ese mismo equipo, sus dos hermanos, Nando y Chito, cubrían el
left field y el right field, siendo este hecho algo único y extraordinario en
la región y en el país, en el cual, tres hermanos se desempeñaban al mismo
tiempo y en el mismo equipo, cubriendo todo el out field: left, right y center.
Este acontecimiento solo tiene comparación con los hermanos Rojas Alou: Felipe,
Mateo y Jesús, quienes cubrieron el out field completo de Los Gigantes en las
Grandes Ligas, en el año 1963.
En el equipo
amateur, Eligio Molina compartió escenario y actividad con otros estelares, como
lo son: Hendrik Heyer, Lulin Martínez, Carlos Lembert y otros. Eligio se destacó
como un jugador de un brazo poderoso y de una extraordinaria velocidad. Este
desempeño hace que más tarde pase a ser miembro de la Selección Amateur de
Barahona. Con este nuevo equipo se enfrentó a novenas estelares como las de
San Juan, Azua, Baní, Las Matas de Farfán, Elías Piña y otras más. En todas
esas competencias, sobresalió, con sus atrapadas espectaculares, con
su velocidad, en bateo y en la coordinación entre sus compañeros para realizar
las jugadas más oportunas. Estas competencias y torneos ocurrieron en los
finales de la década de los años 40 e inicios de los 50.
Para el año 1952,
Eligio deja de jugar béisbol y posteriormente se enrola en el softbol y
pertenece al equipo llamado “Club Benefactor”, cuando el Ingenio Barahona ya pertenecía
al Dictador Trujillo. En esta disciplina se mantuvo jugando de forma activa
hasta el año 1972 y en ella descolló como un jugador estelar. Compartió
escenario con otros softbolistas estelares como: Ramón Matos, Bienvenido Brea,
Adan Bidó, Yuyo Martínez, Amado Eusebio, Roque Lugo, Carlos González, Daniel
Arias, Eduardo Dandrade, Donato Vásquez, Octavio De Los Santos, Amado Valerio y
otros singulares deportistas de aquella gloriosa época del softbol romántico de
Barahona, de la región y del país.
Otra faceta en la
cual Eligio se destacó, fue en la navegación marina, pues su padre, el señor Eligio
Cristian Molina, era Capitán de la Goleta “La Julia” y luego fue el conductor
del remolcador llamado “El Tanac”, los restos del cual, hoy se encuentran
abandonados en la ensenada de la Playa Casita Blanca del Malecón y Litoral
María Montez. De esta forma, Eligio, desde su adolescencia se desempeñó y se
destacó como Ayudante de Máquina del remolcador, posteriormente al
fallecimiento de su padre.
En el año 1985, y
en el mes de diciembre de ese año, se le otorga un reconocimiento, por parte
del Frente Cultural de Barahona (FRECUBA), como “Atleta del Pasado por su Meritorio
Esfuerzo y su Gran Empeño Dentro del Deporte”. Eligio laboró por varias décadas
en el Ingenio Barahona, y en el 1986 fue pensionado como Encargado de
Locomotoras.
Eligio Molina
procreó 8 hijos; a Rafael Eligio con la señora Iris James; con la señora Antonia
Matos (Canín) procreó a Ligia Xiomara, Mercedes (Mechy), Vilma Eugenia, Pablo
Eligio y Delma Antonia. Con la señora Milagros Gomera procreó a Eligio Cristian
(Elín) y a Yumaira. Eligio Molina falleció a la edad de 74 años, el día 7 de
noviembre del 2006.
¡¡ELIGIO MOLINA ERES ORGULLO NUESTRO Y EJEMPLO DEPORTIVO. HONOR A TI!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.