Por Clemente Terrero*
Quiero aprovechar este espacio para reivindicar a todos los médicos del mundo, sin distinción, por el gran trabajo que han venido realizando en la presente crisis sanitaria, encarando con valentía la pandemia del Covid-19.
Ningún otro profesional, sin menoscabo de sus servicios, se ha sacrificado tanto en la sociedad. Frecuentemente los médicos abandonan sus hogares para cumplir con su deber profesional en condiciones extremas.
Los médicos hemos sido guerreros en muchas batallas en el mundo, como la
que estamos librando contra el Coronavirus en este momento de la historia de la humanidad. Muchos médicos han perdido su vida tratando de salvar la vida de otros, a quienes ni siquiera conocen, pero el deber y el sentimiento humano los impulsa.
Sin embargo, hemos visto con tristeza, como históricamente, funcionarios de salud de nuestro país, no pierden ninguna oportunidad para atacarnos, calificarnos de vagos, insensibles e incumplidores, difamando nuestra honra y honestidad, cada vez que lo han podido hacer. Acusándonos de los males del sistema, sobre todo, de la mortalidad, de la mala calidad de atención, de incumplidores y de mil cosas más. No entienden que la culpa no es nuestra, sino de las deficiencias del sistema de salud, reflejo directo de los males de esta sociedad que dirigen.
Esas acusaciones las hemos tenido que soportar durante años, de boca de muchos que, siendo médicos, cuando ocupan un cargo público parece que se les olvida y asumen una postura anti-médicos, le más dan valor a los ingresos económicos que a la producción en salud.
Esos ataques los hemos enfrentado con valentía, con argumentos sólidos, demostrándoles que la población es víctima de los males del modelo social que se nos ha impuesto, en el cual la salud de la gente es una quimera.
Los médicos también somos víctimas de este sistema de salud neoliberal, abusador y explotador. Somos mal pagados y mal valorados, por gentes serviles, que no tienen ni la más remota idea de lo que se debe hacer para construir un sistema de salud universal e integral.
Muchos de los que han dirigido este sistema de salud, siempre han puesto obstáculos para nombrar médicos, aduciendo que estamos saturados, no entienden que la salud es un bien social y no una mercancía de mercado. Tienen un arroz con mango de ideas neoliberales y confusas, que le hacen creer que las instituciones deben producir mucho con menos personal.
El Coronavirus ha demostrado el valor que tenemos los médicos en la sociedad. Por eso, esperamos que a partir de ahora no se vuelva a atacar tan despiadadamente a los médicos de la República Dominicana. Los médicos merecemos ser mejor valorados, remunerados y escuchados.
Los hospitales son instituciones sin fines de lucro, su interés es social, no monetario. Los médicos somos profesionales de la salud, no obreros.
*El autor es infectólogo, Coordinador de la Comisión de Enfermedades Infecto-contagiosas del Colegio Médico Dominicano (CMD).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.