«En virtud de», no «en virtud a»
Es en virtud de, y no en virtud a, la expresión adecuada que
significa ‘a consecuencia de’ o ‘por resultado de’.
En los medios de comunicación dominicanos es habitual encontrar frases
como «…en virtud a la cercanía con Santo Domingo, se
ha convertido en una gran
atracción», «Santana Cuevas fue arrestado en virtud a una orden de arresto
emitida en su contra por un juez» o «El PLD hará uso de las reservas de
candidaturas en virtud a las prerrogativas de la Ley de Partidos».
Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, no son correctas
las locuciones en virtud a y
la variante, inusual en la República Dominicana, a virtud de. También se señala en el Panhispánico que cuando la
locución va seguida de una oración introducida por que, no es adecuado suprimir la preposición de:
«…en virtud de que fue sometido a la justicia por presuntamente violar la Ley
120-04 de Acceso a la Información», no «…en virtud que fue sometido a la
justicia por presuntamente violar la Ley 120-04 de Acceso a la Información».
Así pues, en los ejemplos iniciales lo apropiado habría sido escribir «…en
virtud de su cercanía a Santo Domingo, se ha convertido en una gran atracción»,
«Santana Cuevas fue arrestado en virtud de una orden de arresto emitida en su
contra por un juez» y «El PLD hará uso de las reservas de candidaturas, en
virtud de las prerrogativas de la Ley de Partidos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.