Director UASD Barahona exige presupuesto
justo para la academia
Nota enviada a La Caracola
La autoridades del Centro UASD Barahona, depositaron una ofrenda floral en la mañana de este lunes, en ocasiòn de 481 aniversrio de la Universidad Autónoma Domingo
(UASD), Primada de América.
El director de dicho centro, Manuel Antonio De La Cruz,
acompañado de la Subdirectora Ana Lucía
Beltré, aprovechó para exigirle al gobierno que otorgue un justo presupuesto a la principal academia de educación superior de la República
Dominicana, de manera que èsta pueda cumplir los
compromisos ineludibles con el desarrollo social, económico, ambiental y
político que tiene con la sociedad dominicana.
Afirmó que la UASD es la puerta y la llave
de acceso para miles de estudiantes, hijos de familias pobres, que no
pueden ir a las universidades privadas, lo que constituye
una razón fundamental para que el Estado dominicano cumpla con la más vieja
universidad del nuevo mundo.

“Nosotros ofrecemos esas carreras por su
importancia, pero las universidades privadas no las tienen entre sus
prioridades porque no da beneficio, pero nosotros, como universidad pública lo
que vemos es a la República Dominicana y la importancia que estas significan para
el desarrollo del país”, afirmó.
Señaló que se prevé que para el próximo
semestre 2020-20, se disparará la matrícula estudiantil de la universidad
estatal, sin embargo, afirmó que la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), no podrá dar respuesta sin contar con un presupuesto justo y adecuado.
“A esto se suma que la academia requiere de
3 mil nuevos docentes y más personal administrativo, como es el caso del Centro
Barahona y el Subcentro Neyba, en las distintas áreas de servicio”, expuso.

En el acto de depósito de la ofrenda floral
participaron docentes, empleados administrativos, estudiantes, el Patronato de
Apoyo al Centro y la Vicerrectora de UCATEBA, Virginia Méndez, entre otras personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.