22 de septiembre de 2019

El Enemigo de mi Enemigo es mi Amigo

Por Bienvenido Heredia

Árabe o chino, el proverbio indicado en el título de esta breve entrega, ha tenido uso práctico en conflictos bélicos mundiales e inter-regionales, por ejemplo, la Segunda Guerra Mundial, durante la cual, potencias como Inglaterra y Estados Unidos decidieron aliarse con la Unión Soviètica para derrotar a los nazis de Adolfo Hitler.

En la cotidianidad de la polìtica partidaria, ese concepto proverbial también es aplicado con increíble frecuencia, nuestro país es ejemplo de ello: ha habido innùmeros procesos en los que fuerzas políticas que otrora eran contrarias, se alìan para enfrentar a otra u otras fuerzas que
entienden necesario derrotar en el torneo electoral del momento. No importa si en esa alianza hay troncos, frutos machos, hembras o rabisas, porque en política, el desprecio a un adversario puede convertir la fuerza en debilidad y provocar una derrota.

Por eso es que, quienes se involucran en proyectos personales o colectivos para alcanzar posiciones electivas en un proceso electoral, deben tener claro quién es su principal adversario, con cuáles recursos políticos debe enfrentarlo, cuál es la estrategia y cuáles las tácticas màs adecuadas, quién o quienes màs son adversarios de su adversario principal: quién es el ENEMIGO DE SU ENEMIGO.

En ese sentido, al momento de tomar una decisión final respecto al rumbo de su proyecto, si sigue firme o si tiene que desistir, sus aliados deben tomar ese concepto proverbial como premisa para expresar su apoyo a otro que continúe en la contienda, JAMÀS los aliados del proyecto inicial deben endosar su apoyo al enemigo principal, porque, aunque asì no sea, queda la impresión de que nunca estuvo firme con el líder del proyecto político original. O sea, si Juan estructura un proyecto político para optar por una candidatura X y su principal contendor era Antonio, pero Juan se viò en la necesidad u obligado a declinar, sus seguidores deben cuidarse de declararse en apoyo de Antonio, sobre todo si hay otros con aspiraciones similares que no fueron adversarios principales de Juan.

No obstante, es entendible que en países como el nuestro, hay gente que es experta en crear fantasías a las masas y saben jugar con ellas, porque aquí, todavía hay gente que valora el reflejo del Sol a través de espejitos encantadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.