"la Biblia", con mayúscula pero el artículo en minúscula
Biblia se escribe con
inicial mayúscula cuando se refiere al libro sagrado del
cristianismo, pero el artículo que
lo acompaña permanece en minúscula porque
no forma parte del título.
Sin embargo, en los medios de comunicación
dominicanos suelen aparecer frases como «No solo lo apresaron, sino que por más
de cien días lo tienen en solitaria sin ver el sol y sin siquiera permitirle
leer La Biblia que pidió le llevaran a su celda», «La lectura de la biblia será
obligatoria en las escuelas dominicanas» y «Se opone a
que La Biblia sea impartida en la escuela».
De modo que en las frases citadas, habría sido mejor escribir «No solo lo apresaron, sino que por más de cien días
lo tienen en solitaria sin ver el sol y sin siquiera permitirle leer la Biblia
que pidió le llevaran a su celda», «La lectura de la Biblia será obligatoria en
las escuelas dominicanas» y «Se opone a
que la Biblia sea impartida en la escuela».
Esta regla se aplica también a las
denominaciones antonomásticas de la Biblia (las Sagradas Escrituras),
así como a las dos partes que la componen y sus libros: el
Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento, Génesis, el
Libro de Rut, los
Hechos de los Apóstoles, etc.
Por otro
lado, como excepción a la regla de que los títulos de los libros se escriben en
cursivas, los títulos de los libros sagrados se escriben en letra
redonda.
Fuente: Fundèu BBVA.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.