13 de mayo de 2019

MEJORANDO EL VOCABULARIO COMUNICATIVO: "ESTAR SEGURO DE"

"Estar seguro de que", no "estar seguro que"
Resultado de imagen para nueva gramática de la lengua españolaCon la construcción estar seguro, el complemento que expresa la persona o cosa sobre la que no se tienen dudas, va precedido de la preposición de, por lo que se recomienda evitar la expresión estar seguro que.
Sin embargo, no es raro encontrar en los medios frases como las siguientes: «El miembro del Comité Central del PLD está seguro que Fernández no solo ganará las primarias del partido», «Sobre el alto costo que implica el financiamiento y
organización de las primarias de los partidos por parte de la Junta Central Electoral (JCE), Andrés Navarro dijo estar seguro que se le buscará una solución» o «Advirtió que llevará la lucha hasta el final porque “estoy seguro que venceremos”».
Según la Nueva gramática de la lengua española, a pesar de que la variante sin de está extendida en todo el ámbito hispanohablante, se trata de un caso de queísmo y es preferible optar por la forma con preposiciónestar seguro de que.
Así, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido «El miembro del Comité Central del PLD está seguro de que Fernández no solo ganará las primarias del partido», «Sobre el alto costo que implica el financiamiento y organización de las primarias de los partidos por parte de la Junta Central Electoral (JCE), Andrés Navarro dijo estar seguro de que se le buscará una solución» y «Advirtió que llevará la lucha hasta el final porque “estoy seguro de que venceremos”».

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.