8 de mayo de 2019

¡LA JUNTA HA CREADO UN REVUELO!

Partidos rechazan eliminación parcial del arrastre para senadores

Santo Domingo.-Partidos de oposición manifestaron ayer por separado su rechazo a la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de eliminar el arrastre de los senadores en 26 provincias y mantenerlo en otras seis, lo que calificaron de ilegal y contrario a la Constitución de la República.


El Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que la decisión es inaceptable y anunció que acudirá al Tribunal Constitucional (TC) contra esa resolución. José Ignacio Paliza, presidente de la organización, afirmó que el dictamen genera ‘senadores de primera y de segunda y ciudadanos de primera y de segunda’, por que en algunas provincias podrán votar conforme a la Constitución, que es de forma directa.

“Eso es discriminatorio y atenta contra el mandato de nuestra Carta Magna, que no ordena otra cosa que no sea el voto directo”, expresó el también senador perremeísta.


Manifestó que esa fue una decisión para complacer a todos los actores del sistema, pero que lo que ellos solicitaron es que sea aplicada la ley y la Constitución, que de manera clara ordena el voto directo.


En tanto, el presidente del Partido Alianza País (AlPaís), Guillermo Moreno, coincidió con el PRM, en el sentido de que la resolución es inconstitucional y agregó que carece de fundamento jurídico electoral.


Moreno indicó que no tiene sentido que en unas provincias el voto entre diputados y senadores sea directo, mientras que en otras opere el arrastre.


“Esto se trata de un artificio de la JCE que lo que busca es complacer el interés del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para, mediante el arrastre, mantener el control del Congreso. Si analizamos, las 6 provincias en que operará el arrastre suman 102 diputados y las 26 restantes solo suman 76. Ahí es que reside el engaño”, puntualizó Moreno.


Manifestó que con esa resolución el órgano de elección no solo viola la ley electoral, que establece cuatro niveles de elección en todas las provincias, sino también la Constitución, que en su artículo 208 dispone que el voto es directo.


El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batle, al ser preguntado por periodistas sobre el particular, señaló que primero quiere leer la resolución completa, pero fue enfático en que la JCE debe cumplir con la Constitución y con la ley y que primero ordena voto directo y segundo elimina el arrastre.


La dirigencia de la organización anunció que hoy a las 10:00 de mañana, darán una rueda de Prensa para dar a conocer su posición oficial en relación a la resolución de la JCE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Caracola agradece su disposición de contribuir con sus comentarios positivos, siempre basados en el respeto a los demás y en la ética de la comunicación popular.